Centro Relojero Pedro Izquierdo

Caza menor en el Rastro madrileño. Polerouter y Yema Superman

rodilla

Member
Hola amigos:
Ayer fue día de Rastro en Madrid (domingos y festivos). Creo que fue una jornada productiva, juzguen ustedes mismos.
En el Rastro, los días festivos, hay muchos menos puestos, pero también hay menor afluencia de público y, en consecuencia, cazadores experimentados. De este modo, las posibilidades de abatir algo de enjundia, al contrario de lo que pudiera suponerse, aumentan.
A primera hora de la mañana me topé con el primero, en un puesto de los vendedores habituales, un flamante Yema Superman, de los 70.
El reloj es un resto de serie, sin usar.
Es un reloj contundente, de 39mm y con una esfera que no deja indiferente a nadie.
He estado dudando si el sitio para presentarlo es este o en el subforo de militares (Yema suministró este modelo de reloj a la Marina Francesa, si he leido bien a Vegaban), o en el de divers. Profundidad 300m, y con un sistema de bloqueo del bisel aparatoso pero funcional. Lleva un calibre FA (france ebauches).
Cuando ya me iba a volver a casa, contento como unas castañuelas con el primer hallazgo, eché un último vistazo a un puestecillo de cachivaches y quincalla que frecuento. Encontré un Radiant, suizo, años 70 y chapado en oro, en unas condiciones de conservación pésimas y más feo que picio, creedme. Le pregunto al vendedor el precio y me responde que 50€, como me pareció disparatado, me agacho para dejarlo donde estaba y, en ese momento, aparece un precioso Universal Polerouter, lo cojo y le digo que por ese cuanto, el vendedor me mira y me dice que 20 €, "porque no tiene la categoría del otro" (sic) :eek:h::eek:h::eek:h:, pago los veinte euros y me voy con temblores en las piernas. Necesita algo de atención, el micro rotor no funciona como debe, pero es precioso :ilove:.
Espero que os gusten
Fotos, señores, fotos que esto sin fotos no vale nada
L1000232.jpg

L1000233.jpg

L1000234.jpg

L1000235.jpg

L1000241.jpg

L1000244.jpg

L1000236.jpg




Lo mejor de todo, MAÑANA TENGO OTRA OPORTUNIDAD¡¡¡¡¡¡¡
:yipi::yipi::yipi::yipi::yipi::yipi::yipi::yipi::yipi::yipi::yipi::yipi::yipi:
 

zampetti

Moderador
¿donde estan esos mercadillos? el mas cercano que tengo esta a 40 km y solo tienen dogma que parecen recogidos de un vertedero y a precio de rolex
 

vicente

New member
Los dos muy bonitos pero yo sin dudarlo me quedo con el universal por ser mas de mi gusto, mucha suerte as tenido, estas cosas pocas, muy pocas veces pueden pasar
 

Claudio

Baneado
Enhorabuena. Muy buena caza. Sobre todo por el "Polerouter Date", reloj de, aproximadamante, los años 1960-1962. Supongo que llevará el calibre UG 218-2. Ya nos lo confirmarás. Según la publicidad de la época, este reloj era "elegante y viril" :rules: y costaba casi mil duros (exactamente, 955).

ugpolerouterdate61.jpg


Para hacerse una idea, aunque no sea totalmente exacta, de lo que podía suponer pagar por este reloj, en el año 1962, esas 4.775 ptas., se puede visitar este aporte, donde se explica algo de esto referido a dicha época.
 

rodilla

Member
Gracias compañeros, me alegra que os gusten.
Claudio, el Universal porta un calibre 69 :oops:, pero no funciona correctamente. Os pido recomendación de donde llevarlo.
 

Claudio

Baneado
Gracias compañeros, me alegra que os gusten.
Claudio, el Universal porta un calibre 69 :oops:, pero no funciona correctamente. Os pido recomendación de donde llevarlo.

El caso es que cuando te contesté puse, en primer lugar que podía llevar el 218 o el 69 (aquí se explica). Al final me decanté por el primero y borré lo del 69. En cuanto a lo de dónde llevarlo, si conoces a algún buen relojero, supongo que te lo podrá arreglar, puesto que este es un modelo de "abuelo" conocido.
 

Arístides

New member
Felicitaciones, en especial por el Polerouter

Hola Rodilla y distinguidos asistentes.
Te felicito por la buena cacería. Muy ameno el relato de la compra, creo que lo mejor para un cazador es tropezar al mismo tiempo con buenas piezas e ignorancia en el comerciante que te las ofrece, no es muy frecuente.

Los dos muy bonitos, el Yema luce muy bien, pero me inclino por el Polerouter, sin duda la pieza superior.
He leído opiniones muy autorizadas sobre las bondades técnicas del Polerouter en general, y del calibre 69 en especial. Ten mucho cuidado al seleccionar al técnico para encomendarle la revisión y corrección de las fallas.

Te dejo unas imágenes de los Polerouter que tengo por aquí, uno de mis modelos preferidos.
Felicitaciones otra vez, y que los disfrutes mucho.
[/SIZE]
















 

Nosferatus

New member
Me encantan los dos, quizá un poco más el polerouter porque no tengo ninguno. Me maravilla lo que encuentras en el Rastro, porque las últimas veces que he ido con mi hermanito no hemos encontrado más que basura a precios de oro. Eres un "pofesional" de la búsqueda, está claro. :guay:
 

rodilla

Member
Vuelta al lugar del crimen

Hola amigos,
me alegra que os gusten mis capturas.
Como el hombre es un animal de costumbres, y digo el hombre, que no la mujer, :rules:, hoy me he pateado de nuevo el Rastro en el ánimo de repetir el éxito del viernes.
Huelga decir que el intento ha sido en vano :neutral:. Pesaroso, a punto de irme, me he acercado al puesto donde me vendieron el Yema. Esta vez tenían un Omega Constellation, setentero, cuyo precio no me ha cuadrado (por lo alto, claro); lo cierto es que estaba indeciso, ha llegado otro habitual y, sin rechistar, ha satisfecho lo demandado.
Un tanto mohíno me he dado la vuelta y en ese momento, el dueño me ha chistado: "eh compadre, te he traído la caja del Yema, el viernes olvidé que la tenía", se gira, rebusca entre bolsas y papeles y saca la caja original del reloj, de un precioso color naranja.
Juguete completo, juguete Comansi, :party::party::party:

L1000246.jpg


L1000247.jpg
 

Claudio

Baneado
Ante todo, enhorabuena por poder tener el "lote" completo. Me parece recordar que no nos dijiste lo que pagaste por el Yema (aunque sí, lo del Polerouter). Me imagino que sería una cantidad de esas (como en tantas escenas de películas policiacas hemos visto) que "refrescan la memoria", como para que el vendedor, sin saber si ibas a volver hoy, te llevara su caja :he:
Repito, enhorabuena.
Saludos.
 

rodilla

Member
Ante todo, enhorabuena por poder tener el "lote" completo. Me parece recordar que no nos dijiste lo que pagaste por el Yema (aunque sí, lo del Polerouter). Me imagino que sería una cantidad de esas (como en tantas escenas de películas policiacas hemos visto) que "refrescan la memoria", como para que el vendedor, sin saber si ibas a volver hoy, te llevara su caja :he:
Repito, enhorabuena.
Saludos.

:rofl::rofl:. Pues verás, pagué un precio que podríamos calificar como "ajustado" (el del Polerouter lo hice público por lo disparatado de la situación).
Lo de la caja, es que el vendedor no me dijo nada el viernes :neutral:, lo tenía sobre un mostradorcito, junto con el resto de piezas, lo pagué y me lo puse (el que llevaba al bolsillo), estuvimos comentando sus características, otras piezas que ofertaba, pero de la caja ... nada de nada. Quizá hoy, al volver a montar el puesto, ha aparecido la caja y me la ha guardado (soy cliente asiduo)
 

Fernando Burón

Well-known member
¡ RECÓRCHOLIS! :

Lo ocurrido es para soñarlo (que le pasara a uno) . El precio pagado por el Universal, en jerga legal se denomina "lesión enorme" , esto es quién vende a muy bajo precio (por ignorancia, o lo que sea) podría demandarte por dicho motivo ....
 

Quintiliano

New member
¡ RECÓRCHOLIS! :

Lo ocurrido es para soñarlo (que le pasara a uno) . El precio pagado por el Universal, en jerga legal se denomina "lesión enorme" , esto es quién vende a muy bajo precio (por ignorancia, o lo que sea) podría demandarte por dicho motivo ....

Hola

Aunque śe que lo dices en broma :he: no estoy de acuerdo porque la experiencia me dice que la procedencia de los relojes muchas veces es más que dudosa. Y no hablo de la "legalidad" (no digo que sean relojes robados ni mucho menos) sino de dónde han salido. Que no tienen papeles. Que no sabes si las piezas son todas originales o no. Y no hay garantía.

En definitiva, yo creo que el compañero ha comprado un reloj de 20 euros y el valor añadido no está en la marca y modelo sino en su conocimiento y saber hacer, que va a devolverle a ese reloj su categoría, precisión y calidad de funcionamiento. Es a partir de que él toma el reloj y le devuelve la vida, que aparece el valor añadido. Hasta ese momento, "eso" que compró era un reloj viejo que no funcionaba.

Todo esto es una opinión solamente :jap:

Saludos
 

Claudio

Baneado
Hola

Aunque śe que lo dices en broma :he: no estoy de acuerdo porque la experiencia me dice que la procedencia de los relojes muchas veces es más que dudosa. Y no hablo de la "legalidad" (no digo que sean relojes robados ni mucho menos) sino de dónde han salido. Que no tienen papeles. Que no sabes si las piezas son todas originales o no. Y no hay garantía...
Saludos

Se entiende. En muchas de las ocasiones el origen es totalmente "legal", aunque partiendo de una ignorancia previa, y no, precisamente, por parte del comprador. Me explico. En el Rastro y en otros muchos otros rastrillos, se ven cosas que proceden, en muchas ocasiones, de la "limpieza" de viejas casas que se han repartido algunos (o solo uno) en herencia y que han encargado de dicha "limpieza" y por poco dinero a personas que viven de ello. Ya sea porque se quiere alguilar, vender o derruir la casa. Igual pasa con los libros que se venden en la Cuesta de Claudio Moyano (ya sé que se nombra como "Cuesta Moyano", pero no me he podido resistir a citar su, y mi, nombre. La mayor parte de ellos proceden de viejas bibliotecas particulares, cuyos actuales dueños no les dan la importancia que (algunos, al menos) tienen. Por eso, a veces, se encuentran verdaderas joyas que ni el anterior propietario ni quien las vende conocen su verdadero valor (casi siempre porque nadie se ha detenido en ver concienzudamente lo que tiene en las manos).
 

Fernando Burón

Well-known member
Só OK , se entiende ... pero es bueno saber lo siguiente:

La lesión enorme

Consiste en una enorme desproporción entre lo que se da y lo que se recibe, en los actos jurídicos a título oneroso. Está en íntima conexión con los casos que afectarían la validez, ocasionando la nulidad de los actos jurídicos, por razón de su objeto.
El Derecho Romano Imperial, reconoció ya este vicio cuando le posibilitó al vendedor de inmuebles, revocar la venta si lo había hecho en menos de la mitad de su precio real.
El Derecho Canónico fue el que más se ocupó del tema, al tratar de incorporar al Derecho un sentido moral y de justicia.
La Revolución Francesa, imbuida de ideas liberales, restó importancia al vicio de lesión, y en la época posterior a ella, se consideró a las partes, libres para fijar sus acuerdos. El Código de Napoleón la admitió en algunas situaciones específicas.
Hay dos criterios aceptados en los diversos códigos del mundo para determinar si un acto es, o no lesivo.
El criterio objetivo, toma en cuenta el monto del daño. Por ejemplo que este represente la mitad del valor de la cosa, u otra proporción cuantiosa.
El criterio subjetivo no se basa en la cuantía del daño, sino en las condiciones de la víctima del abuso, que lo colocarían en una situación de evidente dependencia o subordinación con respecto al que se benefició con el acto. Por ejemplo, una persona desesperada, que necesita vender un objeto de su propiedad para pagar una deuda, o para satisfacer sus necesidades básicas.
El Código Civil alemán toma en cuenta ambos criterios, o sea que haya una notoria desproporción entre prestación y contraprestación, sin fijar el monto, y abuso con respecto al damnificado, que en definitiva será la situación que decidirá si hubo o no abuso, por lo que se considera que adopta el criterio subjetivo. Siguen igual criterio, el Código de México, el Suizo de las Obligaciones, y el Código Civil argentino, luego de la reforma de 1968 (ley 17.711). Éste último añadió al artículo 954, que hablaba de la posibilidad de anulación de los actos jurídicos por error, violencia, dolo, intimidación o simulación, el caso de la lesión enorme, pudiendo en estos casos solicitarse la nulidad o la modificación de dichos actos. Como requisitos para que prospere la lesión, exige:
1.- El aprovechamiento de una de las partes (sea por falta de experiencia, o por necesidad apremiante de la otra).
2.- Obtención de una ventaja patrimonial, injustificada, evidente y desproporcionada (no se menciona monto fijo).
Los Códigos de Francia, Venezuela, España, Chile y Perú adoptan el criterio objetivo, fijándose en el monto del daño.
En cuanto a los efectos, algunos códigos se inclinan por la nulidad total y absoluta del acto. En este sentido se pronuncian el código civil alemán y el de México. Otros, como el de Francia, el de Italia, y el suizo de las Obligaciones, y el argentino, luego de la ley 17.711, optan por considerarlo de nulidad relativa, susceptible de ser saneada, si se complementa el monto del objeto del acto, para que desaparezca su carácter de lesivo.
En el Código Civil argentino, el plazo para peticionar la nulidad o el reajuste, es de cinco años. :scrito::scrito:
 
Arriba