En general, lo que no debes hacer es cambiar la fecha del reloj entre las 21:00 y las 04:00 horas. Esto es para todos los relojes cuyo mecanismo de accionamiento del calendario sea mecánico. Los relojes de cuarzo analógicos, si tienen calendario mecánico, que es lo más normal, también cuentan. Los relojes de cuarzo analógicos pueden tener mucha mecánica, de hecho pueden estar llenos de palancas, ruedas y rubies (para sorpresa de muchos...). En esos casos, tampoco en ellos se debe accionar el paso rápido de la fecha entre ciertas horas. En el manual del reloj te dicen entre qué horas no debes mover el calendario, pero si no lo tienes, en general es entre las 21:00 horas y las 03:00 o 04:00 horas. Esto es porque en esa franja horaria el reloj está haciendo el cambio de fecha, y si mueves tú el mecanismo, lo puedes forzar y romper. Así hay bastantes vintage con el paso rápido de calendario roto por un mal uso, por desgracia.
Lo mejor es que te enteres de cuál es la franja en concreto de cada reloj; tengo relojes que hacen el cambio de fecha entre las 12 de la noche y las 03:30 horas, con lo cual hasta las 23:30 por ejemplo, podrías mover la fecha (los Miyota 3S10, hasta para esto me resultan comodísimos...); en otros, la franja es también más estrecha y "molesta" menos, entre las 22:00 horas y las 02:00 horas (Orient Voyager), con lo que tienes también más margen de tocarlo sin romper nada...