GutiG
New member
Qué ocurre que el color de las tintas no es el mismo según se use una estilográfica o un palillero.
Cuando pruebas una tinta en el comercio te da una intensidad de color pero cuando cargas la pluma ese color ha virado a un tono más claro.En ocasiones cambia mucho, Herbin principalmente. En otras no tanto, Waterman Habana. Y menos en la Pelikan Blue-Black. Pero siempre hay una pérdida de intensidad al usar la estilográfica.
¿Es por la cantidad de tinta que absorve y deposita el plumín en el palillero y que por contra es dosificado en la estilográfica a través del alimentador?.
Al final no sabes qué color es el que buscas hasta que no has cargado una pluma, porque en el caso, mi caso, me gusta el tono que dan las Herbin en palillero, no tanto el resultado que se obtiene con la estilográfica.
¿Solución?.......¿Usar palillero? (a mí al menos se me ha olvidado sujetar esa pieza tan fina y me bailan las letras más de lo habitual), ¿Añadir tonos más oscuros cuando la vas a usar con la estilo..?

Cuando pruebas una tinta en el comercio te da una intensidad de color pero cuando cargas la pluma ese color ha virado a un tono más claro.En ocasiones cambia mucho, Herbin principalmente. En otras no tanto, Waterman Habana. Y menos en la Pelikan Blue-Black. Pero siempre hay una pérdida de intensidad al usar la estilográfica.
¿Es por la cantidad de tinta que absorve y deposita el plumín en el palillero y que por contra es dosificado en la estilográfica a través del alimentador?.
Al final no sabes qué color es el que buscas hasta que no has cargado una pluma, porque en el caso, mi caso, me gusta el tono que dan las Herbin en palillero, no tanto el resultado que se obtiene con la estilográfica.
¿Solución?.......¿Usar palillero? (a mí al menos se me ha olvidado sujetar esa pieza tan fina y me bailan las letras más de lo habitual), ¿Añadir tonos más oscuros cuando la vas a usar con la estilo..?