Voy a dar por sentado que el precio nos condiciona a todos. De hecho, si no fuese por eso todos los que tenemos un Seiko 5 o un Presage, tendríamos ya uno o varios Grand Seiko, y no es el caso...
A parte, el reloj me tiene que gustar, entrarme por el ojo. Si no, ya puede ser de mis marcas favoritas, que no lo quiero.
Es importante que me aporte algo nuevo. Al principio era más fácil: "mi primer reloj mecánico", "mi primer automático", mi primer G-Shock",...Ahora ya tenemos muchos relojes, pero siempre hay cosas nuevas con las que ilusionarse. Por ejemplo, estas Navidades los Reyes me trajeron mi primer reloj de caja rectangular, que me parece mentira que después de tantos años aún no tuviese ninguno, porque siempre me han gustado. Además, al ser un clásico "square", lo quería de estética art déco, con guilloché, agujas de estilo clásico, mecánico, y para que tuviese un plus en interés, con indicador de reserva de marcha; gracias a Orient una vez más :ilove: :scrito:
Aún hay muchos tipos de relojes que buscar y características novedosas para mí, esto no se acaba nunca, y mientras más conoces, peor (o mejor) :scrito: aún no tengo un Kinetic, ni un Eco Drive (y eso que me encanta Citizen, su calidad y enorme personalidad de marca), ni un reloj chino, Parnis o lo que sea, ni un reloj retrógrado, ni un monoaguja, ni un mecánico con despertador, ni muchas cosas que me parecen atractivas.
Me gusta que el reloj, además de entrarme por el ojo, sea bueno. Hay relojes que pueden ser bonitos, pero si me da la sensación de ser relojillos sin calidad ni categoría, no me interesan, sé que no los disfrutaría; puede pasar con relojes de moda, o con chinos de esos que simplemente llevan un calibrecillo de pilas de los más sencillos, y no aportan nada. Los relojes de cuarzo me parecen auténticos relojes de pies a cabeza, y muchos son muy buenos y muy interesantes; en mi colección conviven con los mecánicos sin problemas, porque, y es a lo que iba, hay relojes de cuarzo y relojes de cuarzo. Modelos como los Seiko 7A38 o los Citizen 3510 (con el famoso y prestigioso calibre Miyota 3S10, que por cierto llevaban muchos Lotus y Festina en los años 90, y eso les convertía en grandísimos relojes, aunque mucha gente los comprase sin saber valorar lo que llevaban dentro :scrito

, son relojes de cuarzo con importancia histórica, con tecnología y calidad de sobra para interesar como aficionado a la relojería, y ya con la solera que les dan sus décadas de uso a las espaldas. Ya se sabe, a estas alturas, que un buen reloj de cuarzo, además de todas sus funciones y su exactitud, puede servir a pleno rendimiento después de más de 40 años sin problemas, y los que les quedan...yo tengo varios así. Por eso, hay relojes que me interesan, precisamente, por llevar un determinado calibre de cuarzo, como los Miyota 3S10/31/60 que tengo en mi cajita de seis y que siempre sigo buscando alguno más que me encandile.
Con los mecánicos, igual, no me interesa cualquier mecánico, por el mero hecho de serlo. Me gusta que sean de marcas absolutamente confiables, como Seiko, Orient o Citizen, por ejemplo. Aquí entramos en el terreno de las manufacturas...es otro motivo por el que me parecen atractivos los relojes de estas marcas, que sean manufactura propia. Tienen su propia personalidad, hacen sus propios calibres, es muy bonito tener vintages de, por ejemplo, Seiko, y ver que al compararlos con los actuales siguen siendo lo mismo, con 50 años de diferencia. Ese atractivo es indudable, y de hecho por eso todas las marcas suizas se empeñan en decir que son "manufactura relojera depuis xxxxx...."), sin serlo casi ninguna ya. A mí, es una de las cosas que me gusta de mis relojes, y al menos, mis Seiko, Orient, Citizen, Vostok y Raketa lo son. Los Certina o Tissot vintage que tengo, también lo eran, y es una pena que se hayan perdido aquellos calibres por el camino.
Me gustan las funciones. En un buen reloj de cuarzo, me gustan mucho las alarmas, cuentas atrás, calendarios semanales, mensuales y anuales, esferitas de 24 horas,...si son además sonidos de alarma tan especiales como el del Miyota 3S10 me encantan, parece un grillo como en un reloj mecánico, o si el cargamento de funciones es como el de un Citizen 6850, y todo tan bien diseñado que es fácil utilizarlo a pesar de todo lo que lleva, indicado solo con agujitas todo, ya me quito el sombrero. Eso me atrae de un reloj de cuarzo, la cuestión de cómo está diseñado ese calibre tan complejo para que todas las funciones se usen con facilidad, fluidez, agrado...los Casio digitales y los Citizen analógicos me gustan mucho por eso, son cómodos e intuitivos, bien diseñados.
Y en los mecánicos, igual, me gustan las complicaciones. Un reloj mecánico con calendario, indicador de reserva de marcha, doble huso horario, con todas sus agujitas y con el cargamento de micromecánica relojera de precisión que lleva dentro, me pirra. Pero tiene que ser de calidad, que todo eso sepas que va a funcionar bien siempre, no esa sensación de que se puede empezar a romper en cuatro días, como puede pasar con relojes complicados baratos...Por eso me encanta Orient, que es una manufactura propia de calidad, tradicional, y además son muy dados a ofrecer complicaciones por precios asequibles, con la máxima garantía de fiabilidad. Orient siempre ha sido una de mis marcas favoritas, porque ofrece muchas de las cosas que más me gustan.
Por supuesto, también me gustan los mecánicos sin complicaciones, sencillos, sobre todo en vintages. En vintages busco sobre todo fiabilidad, después de que me entre por el ojo, como siempre. Son relojes con muchos años y uso, y no compro cualquier cosa que luego no pueda usarse sin miedo a las averías. Los AS 1130 de mis Dogma y Edox de los años 40 y 50 me tienen muy contento, recomiendo ese calibre clásico de segundero a las seis por su fiabilidad, su tic-tac sonoro y trotón a 18.000 alternancias, y por haber muchas fornituras para repararlo, aunque no me han dado ni un problema pese a sus 60 o 70 años. Los calibres Certina propios, de cuando era manufactura, igual, son fiabilidad pura, un 28-10 de los años 60 o un 25-66 de los años 70 son para toda la vida, si están bien cuidados. Yo los uso con toda confianza, no solo de adorno. Si busco vintages, la fiabilidad del calibre es fundamental.
Si un reloj no es de manufactura propia, me gusta que al menos la marca sea una marca de relojes de toda la vida, que me suene a tradición relojera, que tenga historia detrás para leer y ver, como Certina, Longines, Omega, Tissot, Hamilton y muchas otras, que son marcas centenarias, algunas más, y con mucha enjundia aunque hayan perdido, inevitablemente, parte de su esencia cuando dejaron de ser manufacturas.
Ahora ando detrás de un Citizen "ana-digi", por ejemplo. ¿Por qué me interesa pillar uno? Lo primero es que nunca he tenido un reloj analógico y digital a la vez, tengo ganas de uno desde hace tiempo. Pero me tiene que gustar estéticamente y me tiene que parecer que dentro lleva unas "tripas" interesantes, y siendo Citizen eso no es difícil; puede que no tenga rubíes ni rueda de pilares como un Miyota 3S10, seguro, pero si es un ana-digi de Citizen, seguro que tiene la calidad que yo pido, muchas funciones y muy bien organizadas, fiabilidad para décadas de uso, y es de manufactura propia: todo, máquina y caja, diseñado y fabricado por los mismos como "un todo" perfectamente homogéneo, en una relación perfecta de estética y funcionamiento. Un Citizen C460, de mediados de los 2000, me encanta, por su aspecto un poco orgánico, sus perfectos 40mm, su prodigioso calibre lleno de funciones pero fácil de utilizar, su esfera llena de información pero legible y agradable a la vista, su calidad....y encima asequible....perfecto.