Centro Relojero Pedro Izquierdo

¡ OJO ! Con Ebay...

pequenajo

Member
Bufff, leo y me tiemblan las piernas. Menos mal que nunca pujo por cosas caras, siempre del orden de los 30-50 €. Pero es verdad, cada día se leen nuevos casos de estafa y ni ebay y en muchos casos paypal (estos son otros sinv... de espanto) se hacen cargo.
 

imatarbi

New member
Hay muchas clases de timo aprovechandose de ebay, uno que me ha pasado ultimamente es el de segunda oportunidad donde te dicen que el primer adjudicatario se ha retirado y tu como pujador te lo ofrecen, ojo hay algunos falsos y no pinchar en los enlaces, hay que estar muy atentos.
 

pepeliza

New member
Bufff, leo y me tiemblan las piernas. Menos mal que nunca pujo por cosas caras, siempre del orden de los 30-50 €. Pero es verdad, cada día se leen nuevos casos de estafa y ni ebay y en muchos casos paypal (estos son otros sinv... de espanto) se hacen cargo.

Es que PayPal es una filial de eBay.... de ahí el interés en que pagues por Paypal. Claro que por garantizar hasta 200 € con los novatos y 1000 € con los que llevan la tira en eBay se llevan del orden del 3,5% del pago.
Además, siempre que pagas por PayPal, te sacan la configuración para el cargo directo en la cuenta corriente y no en la Visa. Si no te fijas bien, pago al contado y, si cambias, te empiezan a salir advertencias de que el cargo directo en cuenta tiene más cobertura (cosa que es mentira). En fin que el pago por Paypal es un campo minado para que, al pagar, tengan ellos el máximo beneficio.
Otra trampa es si te hacen ellos el cambio de dólares a euros. Es mucho peor cambio que el que hace el banco con la Visa.
En fin, propongo la abreviatura MDE para eBay y MDR para PayPal.
MDE = Máquina de estafar.
MDR = Máquina de robar.
 

Joangalo

New member
Bueno pues mi opinión es que ebay es bastante fiable, al menos mi experiencia en más de 350 operaciones así lo demuestran (colecciono música) y jamás me ha fallado nada hasta el dia de hoy. Pienso que la clave de todo está en el perfil del vendedor, mejore referencia no puedes tener... Luego la comunicación con el vendedor es fundamental, lo demás queda en manos de los transportes. He oido hablar muy mal de correos y telégrafos S.A., yo hasta la fecha tengo elogios para ellos, lentos (no muy rápidos) pero eficientes. Tambien hay que pensar que cada uno cuenta las cosas como le han ido, yo hasta la fecha y toco madera todo OK. Y ahora lanzo una pregunta a los que puedan criticar a Ebay. Donde podrías conseguir auténticos chollazos como los que hay en Ebay? Donde conseguir esos modelos de relojes IMPOSIBLES?
Que nadie se sienta ofendido, pues no es esa mi intención pero pienso que Ebay hoy por hoy es el mejor sitio en Internet donde conseguir esas piezas de colección que tanto nos traen de cabeza a veces. Si no fuera por estos donde compraríais por ejemplo?

Saludos.
 

pepeliza

New member
Bueno pues mi opinión es que ebay es bastante fiable, al menos mi experiencia en más de 350 operaciones así lo demuestran (colecciono música) y jamás me ha fallado nada hasta el dia de hoy. Pienso que la clave de todo está en el perfil del vendedor, mejore referencia no puedes tener... Luego la comunicación con el vendedor es fundamental, lo demás queda en manos de los transportes. He oido hablar muy mal de correos y telégrafos S.A., yo hasta la fecha tengo elogios para ellos, lentos (no muy rápidos) pero eficientes. Tambien hay que pensar que cada uno cuenta las cosas como le han ido, yo hasta la fecha y toco madera todo OK. Y ahora lanzo una pregunta a los que puedan criticar a Ebay. Donde podrías conseguir auténticos chollazos como los que hay en Ebay? Donde conseguir esos modelos de relojes IMPOSIBLES?
Que nadie se sienta ofendido, pues no es esa mi intención pero pienso que Ebay hoy por hoy es el mejor sitio en Internet donde conseguir esas piezas de colección que tanto nos traen de cabeza a veces. Si no fuera por estos donde compraríais por ejemplo?

Saludos.

Si nadie dice que eBay es malo sino que está mal gestionado. El sistema debería de garantizar la no existencia de vendedores-fantasma. Es muy fácil: para vender, identificación total, con nombre, apellidos, fotocopia del DNI y verificación de domicilio. Además una fianza o un aval bancario o retención del dinero hasta que el comprador reciba el artículo.
Todo lo demás, perfecto. Lo que no puede ser es que te la estés jugando en cada compra con más o menos riesgo, pero siempre con riesgo.
Tampoco puede ser que los vendedores susciten tanta desconfianza: la culpa es de eBay (estoy harto de ver preguntas sobre si un vendedor con decenas de miles de votos es fiable).
En lo que no estoy de acuerdo es en lo de los "chollazos". Que sea un portal donde puedes encontrar casi de todo, sí y que los precios son más bajos que en las tiendas, también (en otras páginas que no son eBay también hay los mismos y mejores precios, entre otras cosas porque no hay que pagar comisiones a nadie) porque los costos son mucho menores. Que se pueden encontrar oportunidades, de acuerdo, pero los "chollos" el 99% (por dejar un 1% de márgen) de las veces son estafas.
Oportunidades también las hay en este foro y, además, el importe de las comisiones de eBay se lo pueden repartir entre vendedor y comprador.
 

Lucense

New member
En cuanto a música se refiere no puedo dar ninguna opinión de Ebay, ahora en cuanto a relojería difiero totalmente de tú opinión amigo "Joangalo" .El concepto de "chollo" que según el Rae significa :cosa apreciable que se adquiere a poca costa , emmo brilla por su ausencia en Ebay , salvo que compres las piezas a reputados vendedores y aún así siempre pagarás un poco más debido a las tasas cada vez más fuertes con las que Ebay graba al vendedor.Imaginate un vendedor que tiene sus productos a la venta en nuestro foro y en Ebay , siempre encontrarás un mejor precio en el foro.En el caso de tratarse de "vintages" el riesgo asumido aún es más alto.En cuanto a donde adquirir ciertas piezas de colección (por así denominarlas) yo siempre recurriría a nuestro FCV(magníficamente gestionado por Rafael Sevilla) ,adquiriendoselas a foreros reputados , vendedores de reconocida buena trayectoria (Paul-Rss ,Pepeliza, etc) o a profesionales-relojeros como Pedro Izquierdo, etc...Es muy raro que a través de las tres posibilidades que anteriormente he citado no se localize la pieza que uno desea...y asegurandonos en un 99,99% el éxito de la transacción.
 

Joangalo

New member
Me parecen bien vuestras opiniones, pero diganme donde comprar por ejemplo un Sportura de Seiko (actual) a 1/3 del p.v.p. de lo que vale en el corte inglés. A eso es lo que yo llamo "chollazo". Respecto a las ventas de foreros es bueno saber que hay gente legal y que pueden vender a buen precio y sin pagar comisiones por venta ni por pago. A lo de un registro más estricto totalmente de acuerdo, deberían tomarse medidas más seguras, sería bueno para todos.
Por cierto ando buscando el Seiko Sumo jejejejeje como se pica uno con estos nipones.....

Saludos.
 
Última edición:
Arriba