Mr. Bones
Well-known member
Un poco por allá, donde se cae Portugal al océano con su Algarve magnífico y en lo alto de un promontorio se encuentra la Fortaleza de Sagres.
El promontorio donde se erige la fortificación es un accidente natural perfecto para funciones defensivas y estratégicas.
La fortificación en sí, la que se ve hoy, es una reconstrucción de aquella que existía antes del gran terremoto que destruyó a Lisboa en 1755.
Dentro de la muralla la disposición edilicia es errática y guarda similitud a la que existía en el siglo XVI: la capilla, la rosa de los vientos, el fuerte, los puestos de observación.
Hay vestigios de que Sagres ha estado en el centro de la escena desde hace milenios. Recientes excavaciones y recopilación de datos y objetos hacen presumir que allí también han estado los primigenios lusitanos y celtas, romanos y también moros.
Muy cerca se encuentra el Cabo San Vicente, la punta de lanza de Europa de cara al Atlántico.
La Fortaleza conoció su esplendor en el siglo XV en épocas de Don Henrique, el gran navegante portugués y padre de la era de los descubrimientos y el siglo de oro de los hombres de mar de la bella Portugal.
Les dejo fotos:
Gracias por leer y ver.
Buena semana.
El promontorio donde se erige la fortificación es un accidente natural perfecto para funciones defensivas y estratégicas.
La fortificación en sí, la que se ve hoy, es una reconstrucción de aquella que existía antes del gran terremoto que destruyó a Lisboa en 1755.
Dentro de la muralla la disposición edilicia es errática y guarda similitud a la que existía en el siglo XVI: la capilla, la rosa de los vientos, el fuerte, los puestos de observación.
Hay vestigios de que Sagres ha estado en el centro de la escena desde hace milenios. Recientes excavaciones y recopilación de datos y objetos hacen presumir que allí también han estado los primigenios lusitanos y celtas, romanos y también moros.
Muy cerca se encuentra el Cabo San Vicente, la punta de lanza de Europa de cara al Atlántico.
La Fortaleza conoció su esplendor en el siglo XV en épocas de Don Henrique, el gran navegante portugués y padre de la era de los descubrimientos y el siglo de oro de los hombres de mar de la bella Portugal.
Les dejo fotos:
![Kb5uowf.jpg](https://i.imgur.com/Kb5uowf.jpg)
![SKL6U9b.jpg](https://i.imgur.com/SKL6U9b.jpg)
![lNDtKeV.jpg](https://i.imgur.com/lNDtKeV.jpg)
![RHhcKhm.jpg](https://i.imgur.com/RHhcKhm.jpg)
![LbIaWNT.jpg](https://i.imgur.com/LbIaWNT.jpg)
![Y9CN5Su.jpg](https://i.imgur.com/Y9CN5Su.jpg)
![ueWaCWg.jpg](https://i.imgur.com/ueWaCWg.jpg)
![VAfeITM.jpg](https://i.imgur.com/VAfeITM.jpg)
![BcypHXV.jpg](https://i.imgur.com/BcypHXV.jpg)
![1toPI0i.jpg](https://i.imgur.com/1toPI0i.jpg)
![11OJmQx.jpg](https://i.imgur.com/11OJmQx.jpg)
![EaSzC9b.jpg](https://i.imgur.com/EaSzC9b.jpg)
Gracias por leer y ver.
Buena semana.