mornabis
Member
Gracias amigos. Y que lo veais con salud. :yes:
Y a mi qué? :happy: no pretendo que me consideres tu amigo así como así, pero a mi tambien me ha gustado mucho tu afoto...
Quiéreme, Joanot, hombre. Aunque sea un poquito... :happy:
Gracias amigos. Y que lo veais con salud. :yes:
A mi modo de ver, aunque alguno diga que la cámara no y que lo importante es el fotógrafo y tal ... hay parte de razón en eso, es indudable... pero no es menos verdad que verdaderas máquinas hacen unas instantáneas maravillosas en cualquier circunstancia, captando unas luces, tonos, aclarando las sombras ... que hacen al fotógrafo "bueno" ... Eso se nota después en la edición ... Si la cámara bordó su trabajo, aunque el fotógrafo lo hiciera "inconscientemente", no le hacen falta apenas retoques ... Y por contra, cuando las lentes son malas y el cuerpo no da para más ... por mucho que te emperres ... salen aberraciones de todo tipo, o salen fotos "veladas" y a la vez oscuras ... y te hacen trabajar 10 veces más para sacar algo de una mínima calidad. Es lo mismo que un coche con asistencias o sin ellas ... Tienes que ser un conductor MUY bueno para hacer lo que el otro vehiculo le suple al piloto sin apenas notarse ni esfuerzo ... produciendo una conducción suave, cómoda y segura ...
No sé si me explico.
Era una simple reflexión personal ...
Creo que escondes más de lo que muestras y está bien no entrar avasallando. Pero a mí no me engañas, jejeje...
Quiéreme, Joanot, hombre. Aunque sea un poquito...
Por supuesto que una buena cámara, dotada con buenas lentes, buena electronica y software ayudará y mucho a que la imagen resultante de una toma sea buena. Pero ya sabes que una fotografía artistica(no la que se hace en un cumple) se consigue con la conjunción de calidad de imagen y una composición plástica armónica. El buen fotografo sabe, por supuesto, montar esta última y ademas, si le das una patata con objetivo, será capaz, sabedor de sus limitaciones tecnicas, de sacar instantaneas que ya quisieran muchos con la mejor camara.
Jejeje... Precisamente pretendía provocarte, cosa que he conseguido. Y me alegro por todo lo que nos has contado. :bravo:
Por supuesto que te quiero, ¿acaso no ha quedado claro? Desde el primer momento. :amigos:
Espero que te lo pases bien entre nosotros.
Pues walton, supongo que conoces las nuevas cámaras mirrorless (sin espejo). En estas cámaras, y con el uso de un adaptado de 30 lereles, puedes trabajar perfectamente con tus lentes, ya que ves constantemente en la pantalla los ajustes que vas haciendo, e incluso te resaltan la parte que está en foco con una técnica llamada focus peaking, con un zoom enorme en la pantalla, para los que vemos menos que pepe leches. vamos...![]()
Si hubiera guardado todo el material que he usado, podría llenar una buena vitrina. Desde la Baldinette de mi padre, Yashika Electro 35, Fujika reflex, Canon f70, EOS 650, EOS 5, Canon f2, etc, etc. con objetivos, flases... Y aún tengo una cámara de las antiguas de madera, con placas grandes. Ah! y el material de laboratorio B/N, ampliadora, cubetas, botellas de revelador, fijador...
Todo eso son las ventajas de tener una edad, juasjuas.
Saludetes.
h:
h: Conservas la Electro 35...? Yo si. Prácticamente nueva. Le tuve que poner un adaptador en el compartimento de la batería porque ya no se encuentran de ese tamaño y funciona perfectamente. Tiene una óptica de categoría. :yes::yes:
Que COLOR. Que resolución, que composición, QUE FOTOOOOO!!!!!
En verdad este es un tema inspirador...:yes: Creo que la fotografía es el mejor medio para comunicar la belleza de nuestros relojes y con una BUENA foto pues es
mas agradable para nosotros y para quienes nos hacen el favor de leernos.
Creo también que el maravilloso ejemplo de algunos MAESTROS nos inspiran a mejorar y superarnos, al final todos salimos ganando, aprendemos, disfrutamos, compartimos
y enseñamos, pues este nuestro foro lo ven muchiiisimas personas que aprenden de nuestros comentarios y experiencias.
Gracias querido Joanot por esa hermosa foto y también por todos tus comentarios,
espero que en este magnifico tema podamos seguir colgando todas aquellas fotos que tengan como motivo inspiración y relojes. :scrito:
Saludos amigo!!!!:saludo::saludo::saludo::saludo::saludo::saludo::saludo:
Mornabis querido, no he tenido tiempo de leer el artículo anterior ... ya sabes, je,je ... estoy un poco "al salto de mata",pero porfis, nos acongojas con semejantes trabajos ... qué bonita foto y qué profundidad de campo ... :ilove:
Supongo que te refieres a las nuevas cámaras EVIL. He tenido ocasión de ver y examinar varios modelos y la verdad es que algunos parecen de juguete, pero me da la impresión de que se van a ir imponiendo, no sólo por su tamaño reducido sino también por las prestaciones que ofrecen.
En cualquier caso, creo que los precios todavía son caros y tendrán que ir bajando.
Con todos estos "inventos" cada vez se deja menos espacio a la intuición y a la creatividad pura y dura. Ahí tengo en su caja, en un armario, mi querida Nikon FM2, mecánica, de cuerpo metálico y totalmente manual. Y su actualización, la FM3 y la insuperable F3 que me costó un pastón en su época. Ahora resulta que ya no existe la variedad de películas de 35 mm que existían no hace tantos años y que daban un juego fantástico. Y dentro de nada, las pocas que quedan, desaparecerán completamente.
No son exactamente iguales, ya que las evil son compactas a las que les quitas la lente.
Las mirrorless a las que me refiero (milc), son un poco mas contundentes. La verdad, no se si las mirrorless son una evolución de las evil, o las evil una simplificación de las mirrorless, ya que no se cual llegó antes.
El caso es que las evil suelen ser como un 50%mas baratas, al menos. Y suelen llevar un sensor mas pequeñito.
Lo que si parece es que todos los fabricantes se están subiendo al carro de estas camaritas mas serias, incluso metiendo sensores de 35... la sony a7-s es una pasada, por ejemplo... y el precio, pues no es tan caro, creo.
Con lo de los inventos, no te creas que estoy de acuerdo. Siempre que la cámara sea profesional, te tiene que permitir manejar absolutamente todo de modo manual. De este modo, tienes las mismas opciones que siempre.
Lo que no tiene nada que ver, es que ahora ves la foto en cuanto la disparas, con lo que se puede repetir tantas veces como quieras, y es rapido. Antes era otra historia, claro está...
Yo por ejemplo, no suelo utilizar el autofocus. Bueno, al menos, en este tipo de foto (para el foro, foto de producto, etc..).
A ver si me llevo la mía un día al centro relojero o a alguna quedada, hombre, y le echas un vistazo. Además la suelo llevar con alguna lente nikon de estas antiguas...
Me da una envidia cuando hablais de estos pedazo de equipos nikon, yashica, fujika, que alucino. Lo del film es una putada, quedará como artículo de lujo, al final.
Sabes quien vuelve a vender mucha peli ahora? los de las cámaras lomo. Está claro que no es kodachrome, pero hay variedad. http://shop.lomography.com/es/films/35mm-film
A ver si os sirve, y vemos alguna maravilla analógica por el foro!!
abrazote
Según he leído por ahí, las denominaciones EVIL, MILC, CSC, MSC o DSLC, se refieren todas a "cámara sin espejo de objetivo intercambiable", y no he logrado encontrar diferencias (básicas) en la filosofía del funcionamiento de estos aparatos. Algunas tienen el sensor más grande o más pequeño, objetivo mejor o peor, pantalla basculante o no, pero el mismo sistema de captura.
Estas navidades puse el ojo en la máquina que mencionas, la Sony A7-S, pero el precio, del cuerpo únicamente, es de 2290 euros y con un zoom de 24/70 se pone en la módica de 3150 euros.
Así que va a ser que no.
Si hubiera guardado todo el material que he usado, podría llenar una buena vitrina. Desde la Baldinette de mi padre, Yashika Electro 35, Fujika reflex, Canon f70, EOS 650, EOS 5, Canon f2, etc, etc. con objetivos, flases... Y aún tengo una cámara de las antiguas de madera, con placas grandes. Ah! y el material de laboratorio B/N, ampliadora, cubetas, botellas de revelador, fijador...
Todo eso son las ventajas de tener una edad, juasjuas.
Saludetes.
Según he leído por ahí, las denominaciones EVIL, MILC, CSC, MSC o DSLC, se refieren todas a "cámara sin espejo de objetivo intercambiable", y no he logrado encontrar diferencias (básicas) en la filosofía del funcionamiento de estos aparatos. Algunas tienen el sensor más grande o más pequeño, objetivo mejor o peor, pantalla basculante o no, pero el mismo sistema de captura...
...la Sony A7-S, pero el precio, del cuerpo únicamente, es de 2290 euros y con un zoom de 24/70 se pone en la módica de 3150 euros...