Pere2010
Member
Hola a todos,
En primer lugar decir que soy un poco (muy) novato en esto de los relojes. Hasta hace poco no había quitado la tapa a ninguno, pero tras pasearme como invitado por este foro me empezó a picar el gusanito y un día empecé por ajustar la raqueta de un Wittnauer que adelantaba y... se ha despertado en mi una curiosidad creciente por estos aparatos (¿me habré contagiado?:rules
.
Otra de mis piezas és un Longines Olympian (calibre 6642) que hace tiempo que rueda por casa. No lo usaba mucho por que hacía un ruidillo extraño. Suponía que debía ser algo del rotor, pero no lo sabía a ciencia cierta. El otro día me decidí a abrirlo y efectivamente: el tornillo del rotor está suelto. Después de comprabar que no esté roto (mirándolo fijamente
h
y de suspirar de alivio por que sigue estando la minúscula arandela que (supongo) va debajo, me surgen las primeras preguntas (un poco inocentes dada mi inexperiencia):
1) ¿Puedo volver a ajustar yo mismo el tornillo? ¿Esa arandela que ha aparecido va realmente debajo del tornillo?
2) ¿Necesitaré poner lubricante en el rotor?
3) En caso afirmativo, ¿Dónde? ¿En el tornillo? ¿La parte baja del rotor?
4) Y, ¿qué aceite o grasa debo usar? Un coleguilla me ha prestado una botellita de Moebius y unos aceitadores, aunque antes de "liarla parda" prefiero preguntar.
En fin, perdonad el coñazo, ya se que son preguntas de cateto pero comprendedlo, en este tema: yo no tengo estudios.
Por cierto, ya que estamos, ¿algún consejo sobre algún libro de relojería?
Saludos y muchas gracias por vuestra ayuda y atención.
En primer lugar decir que soy un poco (muy) novato en esto de los relojes. Hasta hace poco no había quitado la tapa a ninguno, pero tras pasearme como invitado por este foro me empezó a picar el gusanito y un día empecé por ajustar la raqueta de un Wittnauer que adelantaba y... se ha despertado en mi una curiosidad creciente por estos aparatos (¿me habré contagiado?:rules
Otra de mis piezas és un Longines Olympian (calibre 6642) que hace tiempo que rueda por casa. No lo usaba mucho por que hacía un ruidillo extraño. Suponía que debía ser algo del rotor, pero no lo sabía a ciencia cierta. El otro día me decidí a abrirlo y efectivamente: el tornillo del rotor está suelto. Después de comprabar que no esté roto (mirándolo fijamente
1) ¿Puedo volver a ajustar yo mismo el tornillo? ¿Esa arandela que ha aparecido va realmente debajo del tornillo?
2) ¿Necesitaré poner lubricante en el rotor?
3) En caso afirmativo, ¿Dónde? ¿En el tornillo? ¿La parte baja del rotor?
4) Y, ¿qué aceite o grasa debo usar? Un coleguilla me ha prestado una botellita de Moebius y unos aceitadores, aunque antes de "liarla parda" prefiero preguntar.
En fin, perdonad el coñazo, ya se que son preguntas de cateto pero comprendedlo, en este tema: yo no tengo estudios.
Por cierto, ya que estamos, ¿algún consejo sobre algún libro de relojería?
Saludos y muchas gracias por vuestra ayuda y atención.