Bilhana
New member
Allá por mayo, en un escaparate de una chamarilera de Bucarest vi un precioso Atlantic Wordlmaster. No conocía ni la marca ni el modelo, pero por lo que costaba me lo traje conmigo. Estaba en muy mal estado, pero confiaba en que una restauración podría dejar el reloj más que presentable. Sus 38 milímetros sin corona lo hacían especialmente atractivo, ya sabéis lo difícil que es encontrar vintages de buen tamaño. Así era en pobrecillo…
Para restaurarlo opte por un profesional,… económico. El cromado de la caja resulto perfecto, el ajuste del reloj también, pero la esfera,… la restauración de la esfera fue,… como os lo diría,… poco respetuosa con el original. Demasiado blanca, tipografía errónea,… por no hablar del detalle de el esferista pusiera «automatic» en la esfera de un reloj de remonte manual…
Sólo con verlo supe que jamás podría llevar ese reloj. Así que, tuve que pedir un nuevo presupuesto. En este caso opté por pedirle precio a un profesional que sabía que no decepcionaría. Al cabo de unas semanas me ofreció recuperar el reloj, pero a un coste que no estaba justificado. Puesto que no me unía vínculo sentimental alguno con el reloj, desistí.
Afortunadamente a mi chica le gustan los vintages grandes, y no es especialmente exigente con detalles técnicos, así que, ella lo ha adoptado, y está de lo más feliz con el Atlantic que compré en Bucarest.
Pero yo me había quedado con ganas de Atlantic, si, aquello de «culo veo…» de lo que tanto sabemos en este foro. Y vi que esta marca suiza tenía cierta implantación en los países del este de Europa, allí centré mi búsqueda… y por siete veces menos de lo que me habría costado la segunda restauración,… localicé en Hungría a un vendedor de eBay que tenía un Atlantic Wordlmaster en aceptable estado, que ya ha entrado en mi caja…
Tuve que conseguir una nueva diModell de 19 mm, en este caso marrón chocolate, que creo que le va mejor a la esfera dorada que la negra que había comprado en un principio. Por cierto, ¡¡que difícil es siempre encontrar correas de tallas impares!!
Tal vez el concepto «restauración» no sea del todo aplicable a este proceso. Le podemos llamar sustitución si queréis, yo sólo quería recuperar mi Atlantic y tengo mi Atlantic Wordlmaster

Para restaurarlo opte por un profesional,… económico. El cromado de la caja resulto perfecto, el ajuste del reloj también, pero la esfera,… la restauración de la esfera fue,… como os lo diría,… poco respetuosa con el original. Demasiado blanca, tipografía errónea,… por no hablar del detalle de el esferista pusiera «automatic» en la esfera de un reloj de remonte manual…

Sólo con verlo supe que jamás podría llevar ese reloj. Así que, tuve que pedir un nuevo presupuesto. En este caso opté por pedirle precio a un profesional que sabía que no decepcionaría. Al cabo de unas semanas me ofreció recuperar el reloj, pero a un coste que no estaba justificado. Puesto que no me unía vínculo sentimental alguno con el reloj, desistí.
Afortunadamente a mi chica le gustan los vintages grandes, y no es especialmente exigente con detalles técnicos, así que, ella lo ha adoptado, y está de lo más feliz con el Atlantic que compré en Bucarest.
Pero yo me había quedado con ganas de Atlantic, si, aquello de «culo veo…» de lo que tanto sabemos en este foro. Y vi que esta marca suiza tenía cierta implantación en los países del este de Europa, allí centré mi búsqueda… y por siete veces menos de lo que me habría costado la segunda restauración,… localicé en Hungría a un vendedor de eBay que tenía un Atlantic Wordlmaster en aceptable estado, que ya ha entrado en mi caja…

Tuve que conseguir una nueva diModell de 19 mm, en este caso marrón chocolate, que creo que le va mejor a la esfera dorada que la negra que había comprado en un principio. Por cierto, ¡¡que difícil es siempre encontrar correas de tallas impares!!

Tal vez el concepto «restauración» no sea del todo aplicable a este proceso. Le podemos llamar sustitución si queréis, yo sólo quería recuperar mi Atlantic y tengo mi Atlantic Wordlmaster