Reloj tipo " carrillon" de pie o antesala
Problema de sincronización soneria con marcación agujas.
Tengo un reloj de este tipo, era de mis abuelos y le supongo una antigüedad de aprox. 100 años.
Desde hace 40 años lo tengo en mi casa funcionando bien y cada 10 años me hacen un servicio de limpieza y aceitado.
Como tiene las pesas para cuerda hasta 8 días, cuando nos vamos fuera más días le paro el péndulo.
Cuando volvemos es poner en movimiento el péndulo y con la aguja minutero ir pasando cuarto a cuarto dejándole tocar cada uno y lo mismo con las campanadas de las horas hasta llegar a la hora que le corresponde en ese momento.
Si en alguna ocasión se ha parado por falta de cuerda, con una cuerda fina marrón que hay atada a la maquinaria ( no sé dónde ni cómo se llama, está detrás de las "2" y detrás de las "3" hay una palanca metálica, se ven en la foto 5, que creo desconecta la soneria no sé si cuartos o campanas de horas pues en casa siempre dejo que suene todo ) tirando de ella con suavidad se pone en funcionamiento la soneria sin mover las agujas y así sucesivamente hasta llegar a la hora que marcan las agujas.
Esta Semana Santa me ha pasado que no me acorde de pararlo y al volver a casa estaban las pesas abajo y el reloj parado.
Subí las pesas para darle cuerda, puse en movimiento el péndulo y deje que tocara y con la cuerda tire de ella para intentar ajustar la soneria con lo que marcaban las agujas.
Algo he hecho mal que no he conseguido la sincronización correcta de la soneria de los cuartos y horas con la marcación de las agujas, a veces si cuadra y otras veces no.
POR FAVOR algún consejo de experto para arreglar el desaguisado.
Cualquier información de antigüedad, tipo o marca de maquinaria etc etc, sobre el reloj que podáis darme al ver las fotos será bien recibida.
Muchas gracias anticipadas y perdón por el "rollo"
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Problema de sincronización soneria con marcación agujas.
Tengo un reloj de este tipo, era de mis abuelos y le supongo una antigüedad de aprox. 100 años.
Desde hace 40 años lo tengo en mi casa funcionando bien y cada 10 años me hacen un servicio de limpieza y aceitado.
Como tiene las pesas para cuerda hasta 8 días, cuando nos vamos fuera más días le paro el péndulo.
Cuando volvemos es poner en movimiento el péndulo y con la aguja minutero ir pasando cuarto a cuarto dejándole tocar cada uno y lo mismo con las campanadas de las horas hasta llegar a la hora que le corresponde en ese momento.
Si en alguna ocasión se ha parado por falta de cuerda, con una cuerda fina marrón que hay atada a la maquinaria ( no sé dónde ni cómo se llama, está detrás de las "2" y detrás de las "3" hay una palanca metálica, se ven en la foto 5, que creo desconecta la soneria no sé si cuartos o campanas de horas pues en casa siempre dejo que suene todo ) tirando de ella con suavidad se pone en funcionamiento la soneria sin mover las agujas y así sucesivamente hasta llegar a la hora que marcan las agujas.
Esta Semana Santa me ha pasado que no me acorde de pararlo y al volver a casa estaban las pesas abajo y el reloj parado.
Subí las pesas para darle cuerda, puse en movimiento el péndulo y deje que tocara y con la cuerda tire de ella para intentar ajustar la soneria con lo que marcaban las agujas.
Algo he hecho mal que no he conseguido la sincronización correcta de la soneria de los cuartos y horas con la marcación de las agujas, a veces si cuadra y otras veces no.
POR FAVOR algún consejo de experto para arreglar el desaguisado.
Cualquier información de antigüedad, tipo o marca de maquinaria etc etc, sobre el reloj que podáis darme al ver las fotos será bien recibida.
Muchas gracias anticipadas y perdón por el "rollo"






Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Última edición: