JLML
New member
Buenas
PILOT CUSTOM HERITAGE 91 YAMA-GURI
Esta es una pluma que ha estado conmigo apenas 10 días, aunque he de reconocer que he escritor bastante con ella. No la he presentado antes porque la verdad de estas piezas lo más importante es comentar aspectos prácticos, y para eso se necesitan al menos unas cargas.
La pluma tiene un precio de catálogo de 10500 yens y tiene las siguientes especificaciones:
Tamaño: 138 mm.
Peso: 17 g.
El plumín es de oro macizo de 14 quilates
Sistema de carga: Por cartucho o convertidor.
Su aspecto resulta llamativo por no tener la típica forma de cigarro y presentar los extremos chatos. Todos los adornos además del plumín vienen rodiados, lo cual le da un aspecto muy interesante en combinación con el color tan “peculiar”.
En el catalogo de Pilot, al menos el que tengo, vienen como opción en color, además del negro, los siguiente colores que asocian las tintas Iroshizuku del fabricante:
- Yama-Budo
- Tsuki-yo
- Yama-Guri (que es la que presento)
Yama-Guri es traducido en el muestrario de tintas por “wild chestnut”, o “castaña salvaje”, y es un negro amarronado en mis ojos en cuanto a la tinta. En cuanto a como se ve en el plástico de la pluma, yo diría que es una ebonita oxidada
, pero que la combinación con los rodiados y demás da un sensación de pluma “diferente” y más fresca que una Custom 74 por ejemplo.
Pero lo que realmente me ha sorprendido es la buena escritura de su plumín, en mi caso un punto fino, que no da la razón a eso de que los japoneses son mucho más finos que los europeos, este pasaría perfectamente por un fino europeo. El flujo es ejemplar, y el “tacto” del plumín es de verdad muy bueno, admite sin problemas sobre presión y reacciona muy a mi gusto.
Resumiendo, una pluma con coste de catálogo de poco más de 100 euros, que se puede conseguir sensiblemente más barata, que tiene un diseño fresco, sobre todo para los que estamos un poco cansado de asociar japonesas con las 1911 Profit, y con un plumín de lujo para iniciarse en el mundo de la pluma del sol naciente, por poquito dinero. Lo de los colores asociado a las tintas y demás…que quieren que les diga…hay gente muy rara (como yo).
Pregunta: adquiriré otra? Seguramente si, en color Yama-Budo y con plumín B si se puede o M para ver las diferencias.
Saludos
PILOT CUSTOM HERITAGE 91 YAMA-GURI

Esta es una pluma que ha estado conmigo apenas 10 días, aunque he de reconocer que he escritor bastante con ella. No la he presentado antes porque la verdad de estas piezas lo más importante es comentar aspectos prácticos, y para eso se necesitan al menos unas cargas.
La pluma tiene un precio de catálogo de 10500 yens y tiene las siguientes especificaciones:
Tamaño: 138 mm.
Peso: 17 g.
El plumín es de oro macizo de 14 quilates
Sistema de carga: Por cartucho o convertidor.
Su aspecto resulta llamativo por no tener la típica forma de cigarro y presentar los extremos chatos. Todos los adornos además del plumín vienen rodiados, lo cual le da un aspecto muy interesante en combinación con el color tan “peculiar”.
En el catalogo de Pilot, al menos el que tengo, vienen como opción en color, además del negro, los siguiente colores que asocian las tintas Iroshizuku del fabricante:
- Yama-Budo
- Tsuki-yo
- Yama-Guri (que es la que presento)

Yama-Guri es traducido en el muestrario de tintas por “wild chestnut”, o “castaña salvaje”, y es un negro amarronado en mis ojos en cuanto a la tinta. En cuanto a como se ve en el plástico de la pluma, yo diría que es una ebonita oxidada

Pero lo que realmente me ha sorprendido es la buena escritura de su plumín, en mi caso un punto fino, que no da la razón a eso de que los japoneses son mucho más finos que los europeos, este pasaría perfectamente por un fino europeo. El flujo es ejemplar, y el “tacto” del plumín es de verdad muy bueno, admite sin problemas sobre presión y reacciona muy a mi gusto.

Resumiendo, una pluma con coste de catálogo de poco más de 100 euros, que se puede conseguir sensiblemente más barata, que tiene un diseño fresco, sobre todo para los que estamos un poco cansado de asociar japonesas con las 1911 Profit, y con un plumín de lujo para iniciarse en el mundo de la pluma del sol naciente, por poquito dinero. Lo de los colores asociado a las tintas y demás…que quieren que les diga…hay gente muy rara (como yo).

Pregunta: adquiriré otra? Seguramente si, en color Yama-Budo y con plumín B si se puede o M para ver las diferencias.

Saludos


