JLML
New member

Conrad Gessner (1516-1565) fue un naturalista y bibliógrafo suizo, siendo el precursor de la zoología moderna con su obra Historiae animalium (1551-1558). En su honor se puso el nombre de Gesneria a un género de nueve especies de plantas herbáceas.

Nacido en Zúrich consigue finalizar sus estudios en la Universidad de Estrasburgo gracias a las ayudas económicas de sus amigos, doctorándose en la Universidad de Medicina en Basilea, después de cursar estudios de botánica en la Academia de Lausana donde consiguió un puesto de profesor de griego. Finalmente se establece en Zúrich donde fue profesor de Física en el Carolinum donde murió en 1790 de peste. Como bibliógrafo publica en 1545 la Bibliotheca universalis, cátalogo en latín, griego y hebreo de todos los escritores que habían vivido hasta el momento con los títulos de sus obras, apareciendo una segunda parte en 1548. Este catálogo suele ser considerado como el primer sistema de clasificación bibliográfica.
Pero Gessner fue conocido también por su amor por la naturaleza y sus múltiples excursiones a las montañas para disfrutar tanto del entorno como por su interés botánico.
En 1565 publica la obra “De Rerum Fossilium Lapidum et Gemmarum Maxime, Figuris et Similitudinibus Liber” donde incluyela descripción de un lapicero, siendo el primero en utilizar grafito considerándose como el primer lapicero moderno.
Gracias a Javier, he adquirido una caja con 3 de estos lapiceros además de algunos utensilios interesantes con claro marcado “gessner”. He de reconocer que no soy una persona de lapiceros pero cuando vi este conjunto no me pude resistir. Espero les interese (por cierto la barra de grafito es de 5.6 mm)
La caja externa

Una vez abierto el embalaje externo

La caja de presentación con 3 lapiceros en su interior además de algunos utensilios

El lapicero

Detalle

El sistema para albergar el grafito y permitirle avanzar

Una goma de borrar

Una cuchilla

Un pequeño afilador

Saludos
PS: Siento el tamaño de las imágenes pero es mi primera vez con photobucket y no he podido encontrar la función de formatear la imagen a un tamaño predefinido (?)
Última edición: