Por un puñado de celuloide
Aprovecho que he hecho unas fotos a toda prisa para presentaros la Edison Pearl. Edison Pen es la compañía de Brian Gray, un artesano norteamericano que hace plumas a medida. Tiene unos diseños básicos, pero se pueden hacer todo tipo de ajustes. El modelo más pequeño que tiene es el Pearl, y pedí uno en celuloide purple web, con plumín de acero, punto medio, sin grabado en el cuerpo, y carga por cartucho/convertidor.


La forma está inspirada en la Nakaya Piccolo. Como se puede ver la pluma es muy simple de construcción, y está formada por tres piezas de celuloide: la boquilla, el cuerpo y el capuchón. El plumín parece un Schmidt, y toda la unidad plumín y alimentador encaja en la boquilla a rosca y es intercambiable. Brian ofrece plumines en oro o en acero, y también personalizaciones del plumín tales como plumines "italics", "cursive italics", "stub" o flexibles.

Brian fabrica en diversos materiales. El material habitual es el acrílico, del cual tiene una selección muy extensa. También fabrica en ebonita y en celuloide, con un precio un poco más alto, e incluso, no hace mucho, realizó una edición limitada en laca urushi.
El celuloide que elegí se llama purple web, y como se puede ver es de un tono púrpura violáceo bastante oscuro. Como es habitual, el celuloide cambia mucho de aspecto con la luz, y según sea intensa o no aparece con un tono más claro o más oscurlo. Tiene mezcla también de celuloide transparente entreverado, pero la transparecia sólo se aprecia en los bordes del capuchón o de la boquilla cuando se ve a trasluz. También tiene entreverado polvo de plata que da esos destellos que se pueden apreciar en alguna de las fotos.

La pluma en la mano es más grande de lo que parece: mide algo más de catorce centímetros de largo cerrada, y un centímetro y medio de diámetro. En la mano es una pluma considerable. El plumín es extremadamente suave y el tacto del celuloide le da una sensación muy dulce al escribir.
Soy un apasionado del celuloide, y la pluma la compré casi como una apuesta, al no haber podido verla directamente. Ahora que la he podido conocer en vivo y en directo, creo que no me he equivocado.