GutiG
New member
Gracias a la colaboración de un compañero del foro, he conseguido material para una temporada. Con el primero que he empezado, caja de plata, a falta de la tapa trasera, cristal y agujas, pero suficiente para ser destripado por un novato. No tiene marca en la esfera, ni en los puentes, tan sólo una numerión "4 183615" en la platina, por el lado de la esfera.
No tengo muy claro para qué sirven esas laminillas redondas, normalmente doradas, que se situan entre el cañón de minutos y la esfera. El caso es que aquí alguien las sustituyó por dos rectángulos (grises por un lado y rojo por el otro) superpuestos y que deben cumplir la misma función ¿¿ ??
Después de desmontarlo y limpiarlo. Sacar el barrilete y el rochete costó bastante ya que no hubo manera de quitar el cañón de minutos y la rueda de centro
Aquí ya los últimos pasos del desmontaje
Y ahora viene el problema.
Aunque tenga toda la cuerda dada, no hay manera de que arranque por sí solo.
Hay que ayudarlo iniciando manualmente el primer giro del volante, es como si el escape no trasmitiese fuerza suficiente al áncora para iniciar el giro.
Una vez puesto en marcha, a mano como los coches muy antigüos, ya no hay quien lo pare, funciona en cualquier posición, hasta que la cuerda está casi agotada, (unas veinte horas mas o menos) en ese momento deja de funcionar en alguna posición.
Me da la impresión, viendo esta última foto, de que falta el rubí del puente del escape
No se si, de ser cierto, es motivo suficiente para que no engranen bién los dientes con las bocas del áncora y de ahí provenga ese problema en el arranque inicial
Como se que "eelio" anda escaso de trabajo, pues seguro que ahora mismo ya me está dando ideas. Gracias a todos los que vayais a ir aportando ideas que seguro que sois muchos

No tengo muy claro para qué sirven esas laminillas redondas, normalmente doradas, que se situan entre el cañón de minutos y la esfera. El caso es que aquí alguien las sustituyó por dos rectángulos (grises por un lado y rojo por el otro) superpuestos y que deben cumplir la misma función ¿¿ ??

Después de desmontarlo y limpiarlo. Sacar el barrilete y el rochete costó bastante ya que no hubo manera de quitar el cañón de minutos y la rueda de centro


Aquí ya los últimos pasos del desmontaje

Y ahora viene el problema.
Aunque tenga toda la cuerda dada, no hay manera de que arranque por sí solo.
Hay que ayudarlo iniciando manualmente el primer giro del volante, es como si el escape no trasmitiese fuerza suficiente al áncora para iniciar el giro.
Una vez puesto en marcha, a mano como los coches muy antigüos, ya no hay quien lo pare, funciona en cualquier posición, hasta que la cuerda está casi agotada, (unas veinte horas mas o menos) en ese momento deja de funcionar en alguna posición.
Me da la impresión, viendo esta última foto, de que falta el rubí del puente del escape

No se si, de ser cierto, es motivo suficiente para que no engranen bién los dientes con las bocas del áncora y de ahí provenga ese problema en el arranque inicial
Como se que "eelio" anda escaso de trabajo, pues seguro que ahora mismo ya me está dando ideas. Gracias a todos los que vayais a ir aportando ideas que seguro que sois muchos