rgil
New member
En el post anterior, Fabricación de una corona..., se había roto la soldadura de la tija.
Disponiendo de un torno, lo mas apropiado parece ser fabricar la tija nueva.
Partiendo de un simple clavo.
Lo primero es desbastar hasta el diámetro de la rosca.
Después, usando la terraja, se va tallando una rosca
No hace falta que sea demasiado larga, puesto que la tija es a medida del reloj que la va a recibir.
Se continua desbastando, hasta el punto donde se reducirá el diámetro.
En esta parte, está la ranura donde enganchará el tirete.
Con esta ranura terminada, continua el desbaste
El siguiente tramo, que es mas estrecho, recibira los piñones de corona y deslizante,
Ahora hay que hacer el cuadradillo sobre el que agarra el piñón deslizante.
Para hacer este cuadradillo hay un accesorio especifico para el torno, pero como yo no lo tengo, debo improvisar un montaje.
La barra metálica que cruza de través la tija, es un buril.
Esta apoyado, tal como se apoyará la lima, cuando lime esta parte para hacerla cuadrada.
En la parte mas cercana a nosotros apoya en una pieza redonda con un resalte para hacer tope.
En la parte mas alejada, apoya, solo por su derecha, en una escuadra metálica que está sujeta al portaherramientas del torno.
Con estos apoyos, lo que se consigue es un cuadradillo uniforme y con los borde bien netos.
Aquí vemos el cuadradillo ya formado.
Lo mismo con mas detalle
El borde neto, solo esta en el extremo de la derecha. En la izquierda, hay que seguir torneando, un eje mas delgado, por tanto, desaparece el cuadradillo.
Ya terminada esta punta mas fina.
Ya cortada la punta que la unía al torno, se puede comparar con la tija original.
La única diferencia notable es el extremo mas fino, que es un poco largo.
Esta punta es el apoyo interior de la tija. No hay problema con su exceso de longitud
Colocada en el movimiento. No ha necesitado de ningún retoque.
La tija esta terminada.
Cuando escribo esto, tengo terminada otra corona.
No solo ha sido bastante rápida de realizar, sino que el resultado ha sido mucho mejor.
Subo una pequeña secuencia de fotos, sin texto, pues tampoco hubo altercados que contar.
Solo contar que las ranuras de la corona, gracias a otro sistema de tallarlas, son mucho mas uniformes y bonitas.
Las comparaciones a veces son odiosas, pero esta vez no.
Una fotografía de la tija-corona fabricadas en casa, junto a otra tija-corona compradas.
Un detalle de la tija metida y estirada.
Las fotos del reloj ya montado, estan hechas con la tija y la corona nuevas. Funcionan impecables.
Y por fin se terminó este ladrillo.
Espero que hayáis pasado un buen rato.
Un saludo :smile:
Disponiendo de un torno, lo mas apropiado parece ser fabricar la tija nueva.
Partiendo de un simple clavo.

Lo primero es desbastar hasta el diámetro de la rosca.

Después, usando la terraja, se va tallando una rosca

No hace falta que sea demasiado larga, puesto que la tija es a medida del reloj que la va a recibir.

Se continua desbastando, hasta el punto donde se reducirá el diámetro.

En esta parte, está la ranura donde enganchará el tirete.

Con esta ranura terminada, continua el desbaste

El siguiente tramo, que es mas estrecho, recibira los piñones de corona y deslizante,

Ahora hay que hacer el cuadradillo sobre el que agarra el piñón deslizante.
Para hacer este cuadradillo hay un accesorio especifico para el torno, pero como yo no lo tengo, debo improvisar un montaje.
La barra metálica que cruza de través la tija, es un buril.
Esta apoyado, tal como se apoyará la lima, cuando lime esta parte para hacerla cuadrada.
En la parte mas cercana a nosotros apoya en una pieza redonda con un resalte para hacer tope.
En la parte mas alejada, apoya, solo por su derecha, en una escuadra metálica que está sujeta al portaherramientas del torno.
Con estos apoyos, lo que se consigue es un cuadradillo uniforme y con los borde bien netos.

Aquí vemos el cuadradillo ya formado.

Lo mismo con mas detalle

El borde neto, solo esta en el extremo de la derecha. En la izquierda, hay que seguir torneando, un eje mas delgado, por tanto, desaparece el cuadradillo.
Ya terminada esta punta mas fina.

Ya cortada la punta que la unía al torno, se puede comparar con la tija original.
La única diferencia notable es el extremo mas fino, que es un poco largo.
Esta punta es el apoyo interior de la tija. No hay problema con su exceso de longitud

Colocada en el movimiento. No ha necesitado de ningún retoque.
La tija esta terminada.

Cuando escribo esto, tengo terminada otra corona.
No solo ha sido bastante rápida de realizar, sino que el resultado ha sido mucho mejor.
Subo una pequeña secuencia de fotos, sin texto, pues tampoco hubo altercados que contar.






Solo contar que las ranuras de la corona, gracias a otro sistema de tallarlas, son mucho mas uniformes y bonitas.
Las comparaciones a veces son odiosas, pero esta vez no.
Una fotografía de la tija-corona fabricadas en casa, junto a otra tija-corona compradas.

Un detalle de la tija metida y estirada.


Las fotos del reloj ya montado, estan hechas con la tija y la corona nuevas. Funcionan impecables.





Y por fin se terminó este ladrillo.
Espero que hayáis pasado un buen rato.
Un saludo :smile: