Centro Relojero Pedro Izquierdo

Como organizan su colección de relojes?

psr500

New member
Una vez que uno ingresa al mágico mundo del coleccionismo de relojes, se encuentra que luego de un tiempo tiene un número de piezas considerable (hablamos de mas de 30 relojes) y recordar los detalles de cada uno se hace muy tortuoso como ser calibre, fabricante, año, si es lepine o saboneta, la caja es de oro, plata, acero,etc.
Para tener toda la información al alcance de la mano yo utilizo una aplicación móvil llamada Memento Database, la cual me permite diseñar mis propios formularios de ingreso y consulta de datos con los campos que considere necesarios, por ejemplo fotos que resulta imprescindible (generalmente uso 5 fotos por reloj), listas para selecciones (Lepine, Saboneta), texto (fabricante o marca), numérico (para el precio de compra), etc. De esta manera con solo sacar el móvil o celular y entrar a la aplicación puedo conocer en todo momento datos cada uno de los muchachos que integra la colección, por ejemplo cuantos omegas tengo, cuantos son lepine, cuanto invertí hasta el momento en la colección, y un largo etc.
Les muestro una pequeña muestra de lo que se puede hacer con el programa>
Memento_zpsmbjfdwg6.png
[/URL][/IMG]

Además se pueden tener bases de datos separadas de acuerdo a los que necesitamos catalogar con datos diferentes, por ejemplo tengo una base para relojes vintages de pulsera, otra para relojes de bolsillo, otra para calculadoras mecánicas (que tambien colecciono) y asi se puede diseñar para lo que se imaginen.

La formación en informática que tengo creo que me sirve para algo mas que trabajar:rules:.
Compartan Uds. tambien como llevan el registro de su colección.

Saludos desde Bolivia
 

6138

Well-known member
algo asi pero incluso mas sencillo ,,, empece hace años a hacer un excel con diferentes campos que te permiten ordenar por calibres color de esferas tipo de reloj etc ,confieso que me aburri y por ahi esta incompleto
 

Davidov38

Member
Yo es que no colecciono simplemente. Tengo unos ocho y tengo uno para ocasión. No soy partidario de tener muchos relojes y luego no ponérmelos. Además, conozco a muchos que tienen 40 relojes pero la mitad sin pilas. No tiene que ser muy divertido llevar 10 relojes a que le cambien la pila, que pereza! Es mi opinión, claro.
 

Mr. Bones

Well-known member
Mi caso es un poco el contrario al que mostrás y decididamente mas romántico: carpeta de cuero de camello, hojas texturadas, cada reloj con su hoja y descripción manuscrita - todo con pluma, como corresponde -. En su hoja cada reloj tiene especificado reparaciones, limpiezas y detalles. Nada de fotos.
 

antesviljav

New member
Yo no tengo una colección propiamente dicha. Los que tengo, están guardados en una caja sin ningún orden ni criterio, saco uno para ponérmelo y el que me quito lo dejo en el hueco del que sale. Lo que sí tengo es un excell con las fechas de las revisiones de cada reloj.
 

Charlino

Well-known member
Yo estoy a medio camino entre lo tuyo de las fichas con foto y datos, y lo de Mr. Bones con la carpeta de manuscritos. Hago fichas de mis relojes, pero más que fichas son casi artículos con prueba téctica e impresiones. En cada uno pongo:

Nombre del reloj.
Fotos variadas.
Fecha en que se fabricó.
Fecha en que lo compré. Estos dos datos tienen más interés cuando es un vintage.
Ficha técnica completa, con tipo de movimiento y características, pruebas de exactitud, funciones, peso, medidas, etc...
Descripción de la caja, esfera, agujas, cristal, correa,...
Historial del reloj, desde que lo tengo si es nuevo, y también historial antes de tenerlo yo, si es un vintage y conozco algo sobre él en sus anteriores vidas. Cuando compro un vintage, siempre me entero de todo lo que puedo.
Curiosidades sobre el reloj, del tipo que sean, que en el mundo de los relojes hay a montones (como contar cómo se diseñó y por qué el Vostok Amphibia, o por qué Poljot compró los derechos, maquinaria y diseño del Valjoux 7734, o en qué Girard Perregaux se montaba el Peseux de mi Tressa extraplano,...Mil cosas).

A parte de estas fichas, tengo una carpeta llena de papeles con facturas de compra, de reparaciones, mantenimientos, y con pruebas de funcionamiento y exactitud, competiciones entre mis relojes para ver cuál tiene más reserva de marcha (sí, como la que hizo Tirano hace meses en el Foro...), o competiciones de exactitud, etc...

Las fichas están en un ordenador, pero me encantaría pasarlas a papel y hacerme una especie de libro. Lo que pasa es que ya son más de cuarenta fichas, con infinidad de fotos, y me quedan bastantes por hacer. Lo bueno es que cada vez que me pongo a hacer una, esa semana disfruto como un enano "redescubriendo" mi reloj.

La carpeta está llena de manuscritos, como la de Mr. Bones, pero lo mío es más cutre me temo, con trozos de papel de mil maneras y con el primer boli que pillo por casa...

Todo esto da trabajo, pero un disfrute enorme y mucho conocimiento de cada pieza, es parte de la afición para mí.
 
Arriba