Hola amigos:
Hace tiempo que no posteaba mostrandoos mis hallazgos en el Rastro de Madrid. Lo cierto es que últimamente las piezas cobradas o no han sido demasiado llamativas o se han visto en múltiples ocasiones, y ya sabéis que me gusta mostraros cosas "poco vistas", por encima de su valor económico.
Por eso, el domingo, cuado di por casualidad con este artefacto, en seguida supe que merecía ser presentado en sociedad. Nunca había disparado a relojes de bolsillo (excepción hecha de un par de Longines, de los que me deshice rápidamente), pero este me llamó poderosamente la atención: su esfera limpia y sin defectos visibles, su ausencia de adorno (a mí no me gustan las cajas floreadas o labradas) y un peso y grosor contundentes, unido a su ínfimo valor económico, claro,
, me hicieron probar suerte.
Cuando en casa lo abrí, me di cuenta de la calidad del movimiento, rubíes en chatones, sujetos con tornillos, en todos sus puentes, incluida la rueda central, y el escape, raro, muy raro.
Trasteando en Google he descubierto que se trata de un escape de calidad, denominado "detent", que se montaba en relojes que demandaban alta precisión, tales como cronómetros marinos. No tiene marcas del fabricante, puede que bajo la esfera. En cualquier caso, me parece un reloj precioso que pasará a engrosar las huestes relojeriles prevenientes de tan insigne "mercado".
Espero vuestros comentarios, que puedan arrojar luz sobre sus características técnicas, posible origen de la máquina, y lo que se os ocurra.
Hace tiempo que no posteaba mostrandoos mis hallazgos en el Rastro de Madrid. Lo cierto es que últimamente las piezas cobradas o no han sido demasiado llamativas o se han visto en múltiples ocasiones, y ya sabéis que me gusta mostraros cosas "poco vistas", por encima de su valor económico.
Por eso, el domingo, cuado di por casualidad con este artefacto, en seguida supe que merecía ser presentado en sociedad. Nunca había disparado a relojes de bolsillo (excepción hecha de un par de Longines, de los que me deshice rápidamente), pero este me llamó poderosamente la atención: su esfera limpia y sin defectos visibles, su ausencia de adorno (a mí no me gustan las cajas floreadas o labradas) y un peso y grosor contundentes, unido a su ínfimo valor económico, claro,
Cuando en casa lo abrí, me di cuenta de la calidad del movimiento, rubíes en chatones, sujetos con tornillos, en todos sus puentes, incluida la rueda central, y el escape, raro, muy raro.
Trasteando en Google he descubierto que se trata de un escape de calidad, denominado "detent", que se montaba en relojes que demandaban alta precisión, tales como cronómetros marinos. No tiene marcas del fabricante, puede que bajo la esfera. En cualquier caso, me parece un reloj precioso que pasará a engrosar las huestes relojeriles prevenientes de tan insigne "mercado".
Espero vuestros comentarios, que puedan arrojar luz sobre sus características técnicas, posible origen de la máquina, y lo que se os ocurra.




