Quintiliano
New member
Hola a tod@s
Hace unos días debatíamos sobre las razones, comerciales o no, por las cuales Rolex no coloca fondos-vista en sus modelos.
Estuve leyendo hace poco un artículo donde un experimentado profesional desmontaba un calibre 1120 de Omega y me llamó la atención que entre la tapa trasera de la caja, y el mecanismo, había una pieza intermedia que tiene como objetivo proteger el mecanismo del magnetismo.
Foto tomada de aquí
Desconozco el nivel exacto de protección que ofrece esa pieza, pero obviamente, supongo que no protegerá igual el mecanismo un fondo-vista. ¿O sí?
La cuestión sería ¿quedaría un reloj, menos protegido frente al magnetismo, llevando un fondo-vista, que si lleva un fondo ciego tradicional junto a una pieza específica como la que se ve en la imagen?
Y si el reloj queda menos protegido ¿cómo lo sabríamos? ¿Lo indicará en las características técnicas?
¿Será ésta una razón de índole técnico que aconsejaría no usar fondos-vista en calibres Rolex?
Hace unos días debatíamos sobre las razones, comerciales o no, por las cuales Rolex no coloca fondos-vista en sus modelos.
Estuve leyendo hace poco un artículo donde un experimentado profesional desmontaba un calibre 1120 de Omega y me llamó la atención que entre la tapa trasera de la caja, y el mecanismo, había una pieza intermedia que tiene como objetivo proteger el mecanismo del magnetismo.

Foto tomada de aquí
Desconozco el nivel exacto de protección que ofrece esa pieza, pero obviamente, supongo que no protegerá igual el mecanismo un fondo-vista. ¿O sí?
La cuestión sería ¿quedaría un reloj, menos protegido frente al magnetismo, llevando un fondo-vista, que si lleva un fondo ciego tradicional junto a una pieza específica como la que se ve en la imagen?
Y si el reloj queda menos protegido ¿cómo lo sabríamos? ¿Lo indicará en las características técnicas?
¿Será ésta una razón de índole técnico que aconsejaría no usar fondos-vista en calibres Rolex?