Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿Cobrar o no en la prueba de hermetismo,despues de cambiar una pila?

Hola:

¿Que opináis sobre cobrar el hermetismo después de poner una pila?
¿Es rentable hacer el hermetismo con las garantías que eso supone hacia el cliente si hablamos de relojes comerciales, no de alta gama?:he:
gracias.
 

Lucense

New member
Desde el punto de vista de un cliente ( como es mi caso ) y como tengo total confianza en mi relojero ( en mi caso Pedro ) si llevo a cambiar un reloj la pila y considera que se debe hacer el cambio de juntas y la prueba de hermetismo , pues para mi bien hechas están.Si el profesional-relojero no conoce al cliente ,quizás lo más indicado sea preguntarle antes si se limita a cambiar la pila o quiere también cambio de juntas y prueba de hermetismo con el consiguiente aumento de precio.En mi caso que el reloj no sea de gran valor económico no es excusa para que no tenga que tener los cuidados adecuados.Por otra parte muchos tenemos algún reloj que sabemos tiene un reducido precio en el mercado pero para nosotros a lo mejor tiene un alto valor sentimental , etc...
 
Hola

Gracias por la respuesta.Clientes como usted tengo alguno, pero la verdad es que el 95%
de los casos no entienden que la reparación de un reloj no es solo limpieza, sino son muchas cosas más, que para ser un buen profesional y quedar satisfecho, hay que hacerle a un reloj.
La mayoría de los clientes quieren que repares el reloj al coste mínimo.un saludo
 

Lucense

New member
Estoy totalmente de acuerdo.Una gran parte no valoran ni el trabajo ni la profesionalidad de quien los realiza.Es incultura relojera...Requieren una reparación ultra-rápida a un precio mínimo, sin ninguna explicación.Eso me recuerda al que tiene en casa un reloj que lleva, por poner un ej.20 años parado y sin ninguna atención; y de repente se acuerda de él y lo lleva al relojero metiendole todo tipo de prisas en la puesta a punto:dudoso:...toda una incongruencia, si estuvo veinte años en el olvido, bien puede esperar 20 días.:yes:
Es muy interesante ver el punto de vista de un profesional (como en tú caso).Gracias y un saludo.:great:
 

JUAN NAVARRO

New member
el cambio de pila no tiene por que arrastrar el hermetismo, supuesto cambio de juntas etc, a no ser que el cliente sea de confianza.Me refiero a que confie en ti. Por si acaso, yo siempre consulto.¿solo pila o hacemos la prueba de hermetismo?.Y como tu bien dices,la mayoria,solo pila. p.d. Me parece interesante tu consulta. Gracias
 

txus

New member
Si yo fuera el relojero, probablemente le haría la prueba a todos sin cobrar.

Sería una deferencia hacia el cliente, que en muchos casos seguro que agradece.

Y muchos de los que no pasan la prueba, seguro que se quedarían para la reparación correspondiente.

Los relojes de mala calidad que no la pasan, quizás puedan hacer que la persona me compre algo más en condiciones.

Saludos..
 

nanofartun

New member
Pues eso yo creo y ees mi opinion claro que si llevamos un reloj a un cambio de pila es uno de los que nos ponemos habitualmente y si haces como yo que no me lo quito ni para la ducha pues la prueba de hermetismo es fundamental.
 

Rafael Sevilla

New member
Educar, instruir e ilustrar al cliente...

Hola José Ramón. Yo creo que desde el punto de vista del cliente, en la gran mayoría de casos, éste precisa de una mínima instrucción e ilustración por parte de vosotros, los profesionales, haciéndoles ver sobre la conveniencia de realizar una prueba de hermeticidad y de las posibles consecuencias de no realizarla. Una vez el cliente ha sido ilustrado al respecto, se supone que habrá adquirido más responsabilidad y podrá tener más criterio -dependiendo del reloj y su uso- para decidir sobre la conveniencia de realizar dicha prueba. Indudablemente, todo lo que comporte una mínima inversión de tiempo y materiales ha de ser facturado dentro de lo razonable, toda vez que en gran medida ello reviste -de cara al cliente- de mayor profesionalidad la actuación del profesional relojero. Por tanto:

  • Información al cliente.
  • Asesoramiento.
  • Delegar en su responsabilidad la decisión.
  • Cobrar el trabajo y los materiales.
 

JUAN NAVARRO

New member
hola josé ramón. Yo creo que desde el punto de vista del cliente, en la gran mayoría de casos, éste precisa de una mínima instrucción e ilustración por parte de vosotros, los profesionales, haciéndoles ver sobre la conveniencia de realizar una prueba de hermeticidad y de las posibles consecuencias de no realizarla. Una vez el cliente ha sido ilustrado al respecto, se supone que habrá adquirido más responsabilidad y podrá tener más criterio -dependiendo del reloj y su uso- para decidir sobre la conveniencia de realizar dicha prueba. Indudablemente, todo lo que comporte una mínima inversión de tiempo y materiales ha de ser facturado dentro de lo razonable, toda vez que en gran medida ello reviste -de cara al cliente- de mayor profesionalidad la actuación del profesional relojero. Por tanto:

  • información al cliente.
  • asesoramiento.
  • delegar en su responsabilidad la decisión.
  • cobrar el trabajo y los materiales.

perfecto. Totalmente de acuerdo.
 
Arriba