josemart
New member
Siempre hablamos de relojes, pero nunca de las herramientas que hacen que esos relojes luzcan y funcionen a la perfección, lo suyo seria hacer un curso de formación, pero ante esta imposibilidad y hasta que no haya estos cursos a través de Internet, cualquier persona que sea un manitas, se lea el Manual del Reloj Mecánico de Pedro Izquierdo y quiera hacer pinitos con relojes no muy valiosos puede hacerlo con unas herramientas mínimas, pero de calidad, si compras chinas es tirar el dinero y dañar el reloj, que es lo peor, lo digo por experiencia propia, y nuestro Maestro a puesto a nuestra disposición un mínimo de herramientas de excelente calidad que aquí intento mostraros con unas fotos que he sacado, espero que os gusten, saludos cordiales
Este es el magnifico estuche que contiene las herramientas:
RECORDAD QUE TODAS SON IMPRESCINDIBLES :yes:
[/
[URL=http://imageshack.us]
Abrimos y aparecen la magnifica distribución:
[URL=http://imageshack.us]
[URL=http://imageshack.us]
Aquí podemos ver todas las piezas que lo componen, un total de 20, todas de máxima calidad:
[URL=http://imageshack.us]
Vistas parciales de la caja donde se aprecian los detalles de cada pieza:
[URL=http://imageshack.us]
[URL=http://imageshack.us]
[URL=http://imageshack.us]
[URL=http://imageshack.us]
[URL=http://imageshack.us]
[URL=http://imageshack.us]
[URL=http://imageshack.us]
Aquí veremos pieza por pieza y su utilidad:
Empezamos con una herramienta que nos sirve de soporte para abrir y cerrar armis, fabricada totalmente en bronce macizo que pesa 250 gramos
[URL=http://imageshack.us]
Una navaja para todos usos relojeros:
[URL=http://imageshack.us]
Punzones de distintas medidas para trabajar con los armis:
[URL=http://imageshack.us]
Mini martillo relojero para infinidad de aplicaciones:
[URL=http://imageshack.us]
Herramientas para sacar las agujas, recordar como dice el Maestro que hay que sacarlas, recortar un papel o plástico para proteger el dial y con las agujas en las 12 y todas a la vez para tener menos oportunidades de dañar la esfera utilizar la herramienta:
[URL=http://imageshack.us]
Juego de atornilladores de varias medidas con puntas de máxima calidad, finas y resistentes, recordad que cada operación puede requerir distintas medidas:
Herramienta quita oxidos
[URL=http://imageshack.us]
Unas buenas pinzas son asegurar que el trabajo te saldrá bien:
[URL=http://imageshack.us]
Aceitera:
[URL=http://imageshack.us]
Útil para aceitar:
[URL=http://imageshack.us]
Mandril, útil para trabajar con las tijas y poner y quitar coronas:
[URL=http://imageshack.us]
Repuestos de puntas para los atornilladores:
[URL=http://imageshack.us]
Sin lupa, pues no podrás tocar un reloj:
[URL=http://imageshack.us]
Aquí sujetas el movimiento para trabajar con el:
[URL=http://imageshack.us]
Herramienta para abrir bastantes traseras:
[URL=http://imageshack.us]
Queridos compañeros, gracias
Este es el magnifico estuche que contiene las herramientas:
RECORDAD QUE TODAS SON IMPRESCINDIBLES :yes:

[URL=http://imageshack.us]

Abrimos y aparecen la magnifica distribución:
[URL=http://imageshack.us]

[URL=http://imageshack.us]

Aquí podemos ver todas las piezas que lo componen, un total de 20, todas de máxima calidad:
[URL=http://imageshack.us]

Vistas parciales de la caja donde se aprecian los detalles de cada pieza:
[URL=http://imageshack.us]

[URL=http://imageshack.us]

[URL=http://imageshack.us]

[URL=http://imageshack.us]

[URL=http://imageshack.us]

[URL=http://imageshack.us]

[URL=http://imageshack.us]

Aquí veremos pieza por pieza y su utilidad:
Empezamos con una herramienta que nos sirve de soporte para abrir y cerrar armis, fabricada totalmente en bronce macizo que pesa 250 gramos
[URL=http://imageshack.us]

Una navaja para todos usos relojeros:
[URL=http://imageshack.us]

Punzones de distintas medidas para trabajar con los armis:
[URL=http://imageshack.us]

Mini martillo relojero para infinidad de aplicaciones:
[URL=http://imageshack.us]

Herramientas para sacar las agujas, recordar como dice el Maestro que hay que sacarlas, recortar un papel o plástico para proteger el dial y con las agujas en las 12 y todas a la vez para tener menos oportunidades de dañar la esfera utilizar la herramienta:
[URL=http://imageshack.us]

Juego de atornilladores de varias medidas con puntas de máxima calidad, finas y resistentes, recordad que cada operación puede requerir distintas medidas:

Herramienta quita oxidos
[URL=http://imageshack.us]

Unas buenas pinzas son asegurar que el trabajo te saldrá bien:
[URL=http://imageshack.us]

Aceitera:
[URL=http://imageshack.us]

Útil para aceitar:
[URL=http://imageshack.us]

Mandril, útil para trabajar con las tijas y poner y quitar coronas:
[URL=http://imageshack.us]

Repuestos de puntas para los atornilladores:
[URL=http://imageshack.us]

Sin lupa, pues no podrás tocar un reloj:
[URL=http://imageshack.us]

Aquí sujetas el movimiento para trabajar con el:
[URL=http://imageshack.us]

Herramienta para abrir bastantes traseras:
[URL=http://imageshack.us]

Queridos compañeros, gracias