GutiG
New member
Retomo el tema del Movado, y con su muelle del tiret funcionando.
La esfera no estaba bién y eliminé el arreglo que tenía cuando lo recibí, con la ilusión de que podría quedar mejor.....
A los que vayais a seguir este hilo, gracias por acompañarme un rato, pero debo avisaros, que aquí no vais a encontrar ningún trabajo de calidad en la esfera. Para eso os recomiendo el artículo publicado en InfoReloj por Jaten: http://www.inforeloj.com/spa/item/esfera_porcelana.html
O también, y muy recomendables, otras restauraciones de P.Izquierdo con algunas esferas y que ya conocereis.
La esfera que recibí era esta:
Después de eliminar la restauración, a las once saltó rascando con la uña y a las cinco, salió de una sola pieza, esta era una especie de goma.
Manos a la obra. Primero protejo la esfera con cinta adhesiva, varias capas, las ultimas marcadas para que me vayan indicando cuándo me acerco peligrosamente a la porcelana y con un cutter recorto la parte sobrante
Este es el producto que utilicé, pensando en que al tener brillo y acabado similar a la porcelana serviría, pero al lijar pierde el brillo, así que mi recomendación es la de usar cualquier pasta de las que se utilizan para tapar los agujeros de las paredes. De todas formas, tarde o temprano va a ser necesario pintar sobre él.
Ya hemos llegado, lijando con lija de agua, a la última capa de cinta protectora y sorpresa, hay zonas sin relleno y agujeros de burbujas (mejor hacerlo con la lija seca como pude comprobar)
Se hace necesario el uso de pintura, para tratar de tapar los fallos y obtener algo de brillo, ya que al lijar se elimió.
Nueva cinta de cinta adhesiva, cutter, etc. y utilicé esta pintura.
Después con un estilógrafo, contener la respiración para evitar que temblara el pulso, este es el resultado
La verdad es que debería haberlo dejado aquí. El resultado no es malo del todo y tiene un pase. Pero no, tenía que seguir, había que intentar pintar la numeración roja de las 24 horas, y aquí empezaron las marranerías.
Con tinta china roja y un plumín, inicié el pintado de la numeración interior. cada núnero como vereis es de su padre y de su madre. Para borrar, un algodoncillo y alcohol. OJO el alcohol borra lel error, pero se corre y ensucia los alrededores, y para "desfacer el entuerto"......... mas vale empezar de nuevo
Hay zonas sucias, que antes del pintado en rojo no estaban. La zona de la subesfera de segundos tenía restos de numeración en rojo, pero prefiero dejarla limpia, sólo con su función de segundos
Pero lo doy por terminado. Otro día quizás empiece desde cero, con lo ahora aprendido. Y con las experiencias que querais aportar a este tema tan secreto de las esferas
La esfera no estaba bién y eliminé el arreglo que tenía cuando lo recibí, con la ilusión de que podría quedar mejor.....
A los que vayais a seguir este hilo, gracias por acompañarme un rato, pero debo avisaros, que aquí no vais a encontrar ningún trabajo de calidad en la esfera. Para eso os recomiendo el artículo publicado en InfoReloj por Jaten: http://www.inforeloj.com/spa/item/esfera_porcelana.html
O también, y muy recomendables, otras restauraciones de P.Izquierdo con algunas esferas y que ya conocereis.
La esfera que recibí era esta:

Después de eliminar la restauración, a las once saltó rascando con la uña y a las cinco, salió de una sola pieza, esta era una especie de goma.

Manos a la obra. Primero protejo la esfera con cinta adhesiva, varias capas, las ultimas marcadas para que me vayan indicando cuándo me acerco peligrosamente a la porcelana y con un cutter recorto la parte sobrante

Este es el producto que utilicé, pensando en que al tener brillo y acabado similar a la porcelana serviría, pero al lijar pierde el brillo, así que mi recomendación es la de usar cualquier pasta de las que se utilizan para tapar los agujeros de las paredes. De todas formas, tarde o temprano va a ser necesario pintar sobre él.


Ya hemos llegado, lijando con lija de agua, a la última capa de cinta protectora y sorpresa, hay zonas sin relleno y agujeros de burbujas (mejor hacerlo con la lija seca como pude comprobar)


Se hace necesario el uso de pintura, para tratar de tapar los fallos y obtener algo de brillo, ya que al lijar se elimió.
Nueva cinta de cinta adhesiva, cutter, etc. y utilicé esta pintura.

Después con un estilógrafo, contener la respiración para evitar que temblara el pulso, este es el resultado

La verdad es que debería haberlo dejado aquí. El resultado no es malo del todo y tiene un pase. Pero no, tenía que seguir, había que intentar pintar la numeración roja de las 24 horas, y aquí empezaron las marranerías.
Con tinta china roja y un plumín, inicié el pintado de la numeración interior. cada núnero como vereis es de su padre y de su madre. Para borrar, un algodoncillo y alcohol. OJO el alcohol borra lel error, pero se corre y ensucia los alrededores, y para "desfacer el entuerto"......... mas vale empezar de nuevo

Hay zonas sucias, que antes del pintado en rojo no estaban. La zona de la subesfera de segundos tenía restos de numeración en rojo, pero prefiero dejarla limpia, sólo con su función de segundos

Pero lo doy por terminado. Otro día quizás empiece desde cero, con lo ahora aprendido. Y con las experiencias que querais aportar a este tema tan secreto de las esferas
