Centro Relojero Pedro Izquierdo

Un paseo por el jardín con el Seiko 5.

Alphonse P.

Supermoderator,
Hola, hola amigos!!!

Inspirado en los bellos posts naturalistas de nuestros compañeros zampetti y Joanot.
He intentado imitarlos, con el deseo de compartir con vosotros algo de lo que se ve en el jardín del humilde servidor... :oops:

El protagonista de hoy es mi SEKO 5 referencia SNKK87, con un calibre 7S26C de todos conocido... Un reloj de tamaño moderado,
de apariencia discreta, precisión excelente y de una resistencia legendaria.
Ademas de ser de muy bajo precio... Pues puedes conseguirlo en algunos sitios por solo 50 ó 60 euros.

Se incluye este enlace por gentil sugerencia de nuestro amigo psicoac:
Quien sugiere una pieza musical muy agradable para escuchar mientras se lee: https://www.youtube.com/watch?v=_Bq89eF-Pfs


njnkz38n.jpg


Trataré de ir describiendo algo de la flora y la fauna que vemos en las fotos,
si hubiesen algunos errores (que en mi caso es SEGURO:oops::oops:) de antemano pido mil disculpas...:he:

Las Dahlias (Dahlia coccinea), estas flores son un género de plantas perteneciente a la familia de las asteráceas.
El 13 de mayo de 1963 el presidente Adolfo López Mateos expidió un decreto por el cual declaro a la Dahlia como flor nacional de México.
Las raíces gruesas y parecidas al camote son comestibles y medicinales. Se conocen 30 especies, 20.000 variedades de esta flor.

6cr2i2f2.jpg



Esta flor es muy popular entre los insectos y lepidopteros, proporcionándoles polen y miel.

vnep7bkz.jpg




Hibiscus, comúnmente llamados hibiscos, es un amplio género de unas 150 especies de plantas de la familia de las Malvaceas.
Su flor es llamada en algunas partes rosa de Jamaica, en infusiones tiene un sabor ácido pero agradable, se le conocen algunas propiedades medicinales.

zaa6z5qd.jpg




Estas florecillas se denominan Abutilon,es una planta perenne de arbustos y pequeños árboles que alcanzan 1 a 10 metros de altura.
Se encuentran en las regiones tropicales y subtropicales de todos los continentes.
Las hojas son alternas, enteras o palmeadas con 3 lóbulos. Las flores con cinco pétalos pueden ser de color rojo, rosa, amarillo o blanco.

uo65nkpo.jpg



Las misteriosas y VENENOSAS Asclepias (Asclepias curassavica)
Es un género de plantas perennes, dicotiledóneas, herbáceas que tiene unas 140 especies conocidas.
llamada popularmente flor de sangre, platanillo, hierba María, mata ganado o burladora, es una especie perenne del género Asclepias, en la familia Asclepiadaceae.
Esta especie es nativa de la América tropical, se cultiva como planta ornamental y de jardín. Ademas como fuente de alimento para las mariposas.
El nombre de esta planta proviene del dios griego de la medicina Esculapio, pues se le atribuyen muchas propiedades curativas aunque su empleo es delicado
pues es muy toxica.

mg73u6ff.jpg



En ocasiones aparecen pequeñas serpientes de tierra de la especie de los leptotiflopidos (Leptotyphlopidae).
Estas pequeñas serpientes inofensivas son una familia de serpientes nativas de América, África y Asia. Son serpientes cavadoras que se alimentan de hormigas y termitas.
Son relativamente pequeñas y raramente exceden 30 cm de longitud. El cuerpo es cilíndrico con escamas pulidas, una cabeza roma y una cola corta.
Producen ferormonas que las protegen contra los ataques de las termitas. Se reconocen 2 géneros que incluyen 87 especies.
Ellas se encargan de limpiar el jardín de grillos, escarabajos, hormigas y otros insectos que destruyen plantas, semillas y flores.
Aquí la vemos en manos de mi hija.

fov8yiiw.jpg



Los comestibles y hermosos Nasturtrium (Tropaeolum Majus)
También llamados capuchina, taco de reina, espuela de galán, flor de la sangre, llagas de Cristo, marañuela, mastuerzo de Indias o pelón.
Es una planta ornamental comestible, originaria de América que se cultiva en parques y jardines. En las zonas de costa en España se ha asilvestrado.

Planta anual, lampiña, suculenta y extendida. Existen numerosas variedades con flores rojas, anaranjadas o amarillas,
el cáliz tiene cinco sépalos y la corola cinco pétalos desiguales. Las flores y las hojas tienen un sabor picante similar al del berro.

wcxndzqt.jpg


go5rngpa.jpg



La siempre alegre y florida "Ojo de poeta" (Thumbergia alata) Es una especie de planta trepadora , de la familia de las "Acantáceas", nativa de África.
En las áreas tropicales con buena humedad da flores todo el año, puede abarcar extensiones de 4 ó 6 metros cuadrados de una sola planta.

2qv6f7r4.jpg



Las familiares y conocidas Vincas (Catharanthus roseus) Tambien llamada Vincapervinca de Madagascar.
Es un género de cinco especies de la familia de las Apocynaceae, nativa de Europa, noroeste de África, sudoeste de Asia.

g5fk8iuz.jpg



El Acanto (Acanthus mollis) La especie es nativa de la región mediterránea, desde Portugal y el noroeste de África hasta el este de Croacia;
fue adaptada desde la antigüedad en el cultivo de jardines, y es ahora naturalizada y/o cultivada prácticamente en el mundo entero.
En España florece en mayo y en el sur de Hispanoamérica en octubre. En jardinería se usa generalmente la variedad latifolius por ser un poco más resistente y robusta.
Es usada como motivo escultórico en capiteles de columnas, como por ejemplo en el orden corintio.

5xjbu6ua.jpg



La "cortadora de césped". Ella se llama "Brucha" y es un pelibuey de la especia "Blackbelly".
El borrego Blackbelly o "Barbados" es un ovino de pelo, originalmente de áreas tropicales, desarrollado en la isla de barbados.
Actualmente se encuentra diseminado por todo el caribe y partes de norte, centro y sur de América.
En México se ha difundido ampliamente en todos los climas desde el trópico hasta las áreas templadas.

hunkw452.jpg



La Margarita (Leucanthemum vulgare). Es una flor herbácea de la familia de las asteráceas.
Aquí la vemos proporcionando alimento a una abeja de miel italiana... Sin estas abejas nuestros jardines no tendrían vida, pues se encargan de polinizar todas las flores.

w9lwq6aq.jpg



Salvia farinacea es una planta perenne perteneciente a la familia de las lamiáceas. Es originaria de México,
es una planta herbácea, con inflorescencias de color violeta-azul, hojas estrechas.
Esta planta requiere de sol total o parcial, crece hasta los 90 cm de altura más. Esta planta atrae las mariposas y colibríes.

uaefgw8d.jpg



El es "Don Lolo" un enorme sapo común que vive cerca de la fuente. A mi hija le encanta jugar con el.

43ej3pol.jpg



Ahora veremos una de las flores de enredadera mas grandes del mundo, su diámetro puede llegar a medir 30 centímetros ó mas,
es la llamada "Flor de pato" (Aristolochia Gigantea).
La Aristolochia gigantea es originaria del Brasil, de Colombia y de Panamá. Es una planta trepadora, siempreverde,
con los tallos leñosos en la base que alcanzan los 10 m de altura. Las hojas se disponen de manera alterna, de forma ovalada con el ápice puntiagudo y de color verde claro.
Las flores son muy grandes, solitarias, faltas de pétalos, con el cáliz constituido por un tubo hinchado y curvado de color blanco-verdusco
que se extiende y asume la forma de una pipa con la extremidad vertical ampliada y de hasta 30 cm ancho, densamente jaspeada de color orujo.
Emanan un perfume no muy agradable que atrae a moscas carroñeras, las cuales sin querer polinizan la flor.

7wfvqpye.jpg



Bajo los arboles del pequeño bosque detrás de casa, encontramos este "cumulo de hojas y musgo",
es el nido de una de las muchas especies de colibrís que habitan nuestro jardín.

wdt7bkod.jpg


Al acercarnos para tomar la foto y poder ver en su interior resulta que aparece la Señora "Colibrí pecho naranja" (Boissonneaua matthewsii), que es capturada en la foto.

5h3tx2kl.jpg


En el interior vemos a dos hermosos polluelos, esperando la llegada de mamá con el delicioso néctar de flores que les alimenta.

inviyvsf.jpg


Y bueno... Esto es algo de lo que puedo mostraros hoy...:rules: Creo que debéis estar hartos de ver plantas, hojas y animales.
Espero haberos entretenido un poco.

bghszwrr.jpg


Saludos, gracias por leer y gracias de antemano por vuestros comentarios.:great:
 
Última edición:

Fleming

Active member
Pues las gracias son para tí, amigo Alphonse, no se me ocurre un primero de agosto mas evocador que este report que nos has regalado.
 

nolodic

Active member
Madre mia. Este foro está lleno de amantes de la naturaleza!!!Muchas gracias por la lección de flora y fauna. He visto alguna especie que espero mordisquear en cuanto pueda!
 

Joanot

Active member
Lo que más me ha impresionado es la pequeña serpiente. Ojalá tuviera alguna en mi jardín para poner a raya a las hormigas.

Me alegro que eduques a tu hija en el amor a los animales y a la naturaleza en general.

Saludos Alph.
 

Eusebio

Well-known member
¡¡Joder!!, ni el mismísimo Félix Rodríguez de la Fuente lo hubiera hecho mejor.

Un saludo Alphonse.
 

waltonjones

Consigliere
Pasmado y ojiplático me he quedado. Un post precioso. Eres una enciclopedia viviente. Muchas gracias.

2iixv2w.jpg
 

psicoac

Active member
Qué bello todo estimado Alphonse ... el colibrí una maravilla de la naturaleza, qué bonito, no obstante como todo lo demás .... :ilove:
Muchas gracias por tan bello reportaje y cuidada presentación, ha sido un verdadero placer ... lo volveré a leer otra vez ... te sumerges en otro mundo ... :ilove:
Recomiendo leerlo con esto de fondo, es uno de mis preferidos ...
"En el jardin encantado de Kevin kern"
http://www.youtube.com/watch?v=_Bq89eF-Pfs
 

Dr Lobo

Well-known member
Ya es casualidad, pensaba que llevabas mucho tiempo sin hacer uno de tus famosos posts y mira por donde.... Pero falta el puro.:scrito:
Excelente como siempre.:great:
 

tambino

New member
Realmente muy lindo todo estimado, las plantas, animales, aves y el Seiko claro, muchas gracias saludos
 

Charlino

Well-known member
Impresionante jardín, con una flora y fauna riquísimas, para dar un buen paseo, cada día con un reloj.

Saludos.
 

Rafael Sevilla

New member
Menudo paraiso en miniatura tienes montado entre flora y fauna, amigo Alphonse.
Curiosa la foto de mamá colibrí y toda una suerte su toma.
Me ha llamado especialmente la atención la serpiente de tierra y su tamaño.
Gracias por compartir esa alegría de colores.
 

galver

Active member
No dejas de sorprenderme Alphonse. Excelente reportaje. Muchas gracias por deleitarnos.
Saludos.
 

EMA

New member
El reloj. bonito. Las tomas macro me han encantado.
Gracias por enseñarnos tu jardín.
Un saludo,
 

AJF

Well-known member
Que gustazo levantarte a la mañana y leerte este pedazo post. Gracias Alphonse, enhorabuena.
 

enay

Moderador
images


Precioso el jardín, los relojes, las plantas, los animales, y en resumen el post.

Muchas gracias, Alphonse.
 

carmos

New member
Ya no es lo que me ha maravillado el reportaje de plantas y fauna, si no que me llama la atención el clima tan benigno que teneis en la zona para que puedan subsistir todos ellos. ¡ En el valle del Ebro os querria yo ver !

Edito, me suena a Canarias
 

Kauffman

Well-known member
Tremendo disfrute de un dia soleado el que te has pegado y nos has ofrecido!!
Muchas gracias por compartir ese momento! !
 
Arriba