• NORMAS PARA EL SUB-FORO "TERTULIA"

    A partir de la fecha 22/01/2012 en este sub-foro -además de las Normas Generales-, regirán las siguientes normas particulares:

    1. Los temas que se creen, serán como se indica en la descripción del subforo, para DEBATIR y OPINAR sobre temas que no estén relacionados con la relojería.

    2. Si un usuario crea un tema concreto (por ej. "Mi colección de sellos"), todos los demás aportes de dicha temática que realice, deberá hacerlos bajo el mismo hilo que inició, evitando dispersar multitud de aportes idénticos en el sub-foro. De no realizarlo de ese modo, el Staff procederá directamente a su borrado, sin más.

    3. No se permitirá la creación de temas sin sentido, de escaso interés colectivo, o cuya nula generación de debate haya ya sido comprobada con anterioridad (como por ej.: datos estadísticos, cotizaciones, frases célebres, refranes, efemérides y similares).

    4. Las intervenciones en este sub-foro NO computarán en el contador de intervenciones de los usuarios.

    5. FdR se reserva el derecho de ampliar estas normas en cualquier momento y sin previo aviso.

Centro Relojero Pedro Izquierdo

Porcentaje de riesgo

vicecrufoli

New member
Saludos compañeros del foro, me ha surgido una idea y me gustaría conocer vuestra opinión al respecto. ¿Qué porcentaje de su capital suele arriesgar en una sola operación? Creo que se trata de un aspecto importante de la gestión del riesgo, y me gustaría saber cómo enfocan esta cuestión otros operadores.
 

weswinnefred

New member
La cuestión de la gestión del riesgo en el trading es muy importante. Yo no suelo arriesgar más del 1-2% de mi capital en una operación. Esto me permite mantener la estabilidad y proteger mi capital de grandes pérdidas. Una de las herramientas que me ayuda a controlar el riesgo es el servicio www.roboforex.com. Ofrece la posibilidad de establecer órdenes de stop-loss y take-profits, lo que me ayuda a gestionar el riesgo y mantener la disciplina en las operaciones.
 

dadsadexun

New member
La cuestión del porcentaje de capital que se arriesga en una sola operación es realmente importante para cada operador. Algunos prefieren arriesgar más para obtener mayores beneficios potenciales, mientras que otros prefieren ser más conservadores y arriesgar un porcentaje menor de capital. En última instancia, la elección depende de los objetivos individuales, la estrategia y el estilo de negociación de cada operador.
 

jmac

Well-known member
La teoría y práctica están claramente asentadas en los capítulos IV, VII y XXIII de El Capital. La respuesta de Marx a la teoría económica de Ricardo es brutal, y si bien es una obra que ha sido empleada para desarrollar sistemas económicos de tipo socialista o comunista, no se puede negar en absoluto su gigantesca aportación a la teoría del valor añadido, de la valorización del rendimiento del trabajo y del flujo de capitales. Una vez comprendido, no hay riesgo que no se pueda afrontar sin garantías de éxito.
 
Arriba