• NORMAS GENERALES PARA TODOS LOS FOROS Y SUB-FOROS

    La participación en el foro de ForodeRelojes.es es totalmente GRATUITA, si bien implica la aceptación de todas y cada una de las normas y condiciones que se detallan a continuación:

    1. Los contenidos de los temas y/o mensajes publicados serán responsabilidad única y exclusiva de su autor.

    2. ForodeRelojes.es se reserva el derecho de modificar el nombre de usuario (nick) de aquellos miembros, que por razones de mal gusto pudieran estar en uso. No se podrán utilizar nicks (apodos) que hagan mención a espacios comerciales propios o de terceros (por ej.: relojeriapepe.com), o que contengan direcciones e-mail.

    3. ForodeRelojes.es se reserva el derecho a expulsar temporal o permanentemente del foro, y sin que medie previo aviso, a quienes incumplan estas normas.

    4. ForodeRelojes.es se reserva el derecho de interrumpir o cesar este servicio en Internet en cualquier momento y sin obligación de aviso previo.

    5. En el foro ForodeRelojes.es no se permite el uso de lenguaje soez, discriminatorio, ofensivo, amenazante, insultante, objeto de acoso o humillante para las personas. Cualquier usuario que utilice un lenguaje descalificador o fuera de tono hacia otros miembros o personas -sean o no de este foro-, será suspendido temporalmente la primera vez, por un tiempo que puede oscilar entre los 7 y los 30 días, según la gravedad de sus actuaciones (que serán valoradas por el equipo de moderación). En el supuesto de que un usuario reincidiese en la misma situación, será suspendido de modo definitivo en el uso y acceso de este foro.

    6. Están terminantemente prohibidas todas la manifestaciones, actuaciones o contenidos gráficos que sean contrarios a la legislación vigente.

    7. No se permitirá ningún tipo de referencia, publicidad, etc. relacionada con las denominadas FALSIFICACIONES o RÉPLICAS, salvo en las situaciones en que se pudiera desarrollar una comparativa que se realice para salvaguardar los intereses de los usuarios y en evitación de una posible estafa.

    8. En ForodeRelojes.es NO SE REALIZAN TASACIONES ni valoraciones de relojes. Los anuncios publicados con este fin podrán ser eliminados o editados. En relojería los términos ANTIGUO y ORO raramente son sinónimos de TESORO o FORTUNA.

    9. No se permite publicitar productos, servicios, empleos o la publicación de mensajes con fines de lucro.

    10. No se permitirán rifas ni sorteos. Para compras conjuntas, concursos e iniciativas similares, el promotor deberá enviar previo a la publicación una solicitud detallada de las intenciones, procedimientos, plazos, premios y reglas, al administrador general del foro, quien tiene la facultad de aprobarla o denegarla, según el caso. Si después de aprobada se dieren problemas y malos funcionamientos, tiene también la facultad de cerrar el asunto solicitado en cualquier momento si lo considera perjudicial para el foro o sus miembros.

    11. Para colocar en la firma de usuarios un vínculo a otros sitios web de naturaleza comercial, deberá solicitarse la correspondiente autorización al Administrador, quien remitirá al solicitante las condiciones y valorará su autorización o denegación.

    12. En las firmas, avatares u otros elementos asociados al perfil de usuario, no se permitirán textos ni elementos gráficos que puedan resultar de mal gusto, soeces, con matices religiosos o políticos, o que puedan incitar (de forma manifiesta o velada) a cualquier tipo de provocación.

    13. Está prohibido publicar material y/o contenido que pudiera incitar o hacer apología de actos violentos, terroristas, racistas o pedófilos.

    14. No se permite la publicación de contenidos extraidos de otros sitios webs, salvo autorización expresa de sus autores, siendo único responsable de estos actos el autor que los publique en ForodeRelojes.es. Tampoco está permitida la publicación de direcciones e-mail personales, para contactar entre usuarios se usuará la mensajería privada del foro.

    15. Están totalmente prohibidos los hilos y/o temas de contenido político y/o religioso.

    16. ForodeRelojes.es no es en ningún caso responsable de la pérdida, alteración o eliminación del contenido o información que los participantes incluyan en sus mensajes, como consecuencia de posibles fallas técnicas en los equipos y servidores de ForodeRelojes.es.

    17. ForodeRelojes.es se reserva el derecho de supervisar el foro y los moderadores se reservan el derecho de no publicar (o eliminar después de su publicación) aquellos contenidos propuestos por los usuarios que no respondan estrictamente a los objetivos del foro y a los parámetros establecidos en las presentes normas. La moderación de temas y contenidos puede ser realizada en cualquier momento posterior a la publicación de los mensajes en el foro de ForodeRelojes.es.

    18. Todos los contenidos que los usuarios publiquen en ForodeRelojes.es son otorgados bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA, salvo que el autor exprese lo contrario en cada mensaje que publique.

    19. ForodeRelojes.es, a su exclusivo criterio, se reserva el derecho a modificar o ampliar las presentes normas, asumiendo cada usuario el compromiso de revisarlas de forma periódica, a fin de adquirir conocimiento de las posibles modificaciones que pudieran realizarse desde su ingreso.

    20. Todos los participantes aceptan en forma expresa que ForodeRelojes.es y/o sus organizadores no serán responsables en modo alguno por el contenido o información de los mensajes, las opiniones y comentarios de los participantes del foro, y tampoco por los daños, directos o indirectos, incidentales, especiales, consecuenciales, lucro cesante ni ningún otro que pudieran sufrir los usuarios de este servicio por el material, información o manifestaciones transmitidos a través del mismo, como así tampoco serán responsables por la difamación, ofensa, injuria, calumnia, conducta amenazadora, obscena discriminatoria o ilegal, daños y/o perjuicios causados por parte de usuarios de este servicio, ni por la violación de derechos intelectuales, de marca, publicidad por parte de cualquier usuario, o cualquier otro daño por cualquier otra causa relacionada directa o indirectamente con el uso de este servicio de foro.

Centro Relojero Pedro Izquierdo

Estudiando Relojería, Cuaderno de Bitácora, Nº4

jost

New member
No es fácil, eso es lo primero que se me ocurre decir de estos 15 días después de haber empezado las clases. Claro que nadie me dijo que lo fuese, pero uno siempre tiende a pensar que lo que te gusta lo aprenderás sin problemas, pues no es así.
He de decir que los comienzos hasta ahora han sido "difusos" por decirlo de algún modo. Es un placer estar en el taller, que tiene un ambiente maravilloso. Está en un 2º piso, con ventanales enormes a ambos lados, por tanto es muy luminoso y fácil de ventilar cuando hace calor. Tenemos además una mesa para casa uno y aún sobran para otros tantos, somos 11 en clase y el ambiente es muy bueno y afable. En el taller nos compañan casi todos los días 3 jubilados "amigos" de la escuela que hacen sus propias reparaciones y proyectos, en estos momentos están restaurando un reloj astronómico bastante grande y antiguo.
Las clases prácticas las imparte el señor Eduard Farré, al que se le nota su experiencia y su buen hacer, es muy exigente con la perfección y el gusto por el trabajo fino. El señor Matas a penas ha podido aparecer por allí para impartirnos su clase teórica debido a una baja, pero a cuenta de los recortes no hay sustitut@ así que de momento poco puedo añadir.
Decía que los comienzos son algo "difusos" precisamente por la aparente desconexión entre nuestro trabajo práctico y el tema de la relojería por el que estamos allí. Hasta el momento hemos realizado, no sin esfuerzo, este tipo de trabajos.



La dichosa elipse y el maldito "tornavís" (en catalan) jejeje. Esas 2 piezas son las que hasta ahora hemos realizado a partir de barras de hierro de 8mm de diámetro con la única ayuda de un par de limas y un pie de rey. Limar y limar y cuando crees que ya lo tienes bien... a seguir limando!!! Con una precisión absoluta de medidas en el que una desviación de una décima de milímetro se considera una cagada de 1ª categoría. Y esto qué tiene que ver con hacer relojes? Pues eso mismo nos estamos preguntando muchos. Mi teoría es que esto nos sirve como "escuela" para nuestras manos, una especia de acondicionamiento al trabajo fino que nos tocará después cuando nos toque fabricar ruedas, ejes, puentes y demás piezas. No sé, en breve lo sabremos.

Antes de que se me olvide... esto no es gratis!!!
No pagas matrícula, hasta ahí todos de acuerdo, pero nos hemos encontrado con la sorpresa de que las herramientas las tienes que pagar de tu bolsillo, al menos las más comunes, tipo limas, limatones, destornilladores y esas cosas. Botadoras, tornos y ese otro tipo de máquinas las pone la escuela, menos mal. Pero en todo caso es algo de lo que convendría avisar a los futuros alumnos con una estimación aproximada del gasto, que no es poco. Yo ya llevo más de 350€, menos mal que algunas cosas como los destornilladores o el pie de rey lo llevé de casa. Pero esto sólo ha sido la 1ª tanda de herramientas, a lo largo del curso tendremos que comprar más. A ver, no me parece mal tener que correr con este gasto, comprendo que estas cosas son caras y se estropean con relativa facilidad con el uso de gente inexperta. Si la escuela tuviese que comparar una tanda al año esto sería un centro privado con toda probabilidad, pero lo dicho, podrían haber avisado.

Por el momento tengo poco más para contáros, cuando empecemos con relojes de verdad y profundicemos algo más en la materia escribiré una nueva entrega de este cuaderno, hasta entonces... A SEGUIR LIMANDO!!!


JOST
 
Última edición:

jvirago

Active member
Ánimo.Ya verás como esos trabajos que estás haciendo ahora te valdrán en un futuro.Supongo que tu ansia de aprender te hace querer tocar algún reloj pero los profesores sabrán lo que hacen. Un saludo y adelante.

Jvirago
 

Joanot

Active member
Lo que daría yo por estar en tu lugar.

¿Tornavis? Jejejeje... es que estos catalanes hablan de un rarooo... :rules:
 

PSM-AHCI

New member
Hola Jost. Ya veo que las clases estan poniendose en marcha.

Recuerdo esos primeros dias con la lima. Todos nos preguntamos lo mismo que tu. Más tarde uno se da cuenta que era una forma de probar la paciencia de la gente, amén de acostumbrar la mano a limar bien.

A mi me costaba más que a ti limar bien, y aún no habeis llegado al cuadradillo. Yo al final hasta practicaba los fines de semana en casa, y aún me queda mucho por mejorar, pero creo que en la escuela ponen la semilla de limar bien.

En cuanto a las herramientas que te piden comprar son como "tus manos" y son personales e intrasferibles, amén que te van a servir durante toda tu carrera, por eso no te lo dan en la escuela. Por cierto, cuando vayas a una prueba de trabajo, lleva siempre tus herramientas, nunca se sabe que pinzas o destornilladores te puedes encontrar y quizas no te amoldes a ellas al momento.

En cuanto a lo de avisar, es raro que no lo hicieran, yo fui a hablar con Matas y Farre y ellos me avisaron. Supongo que como no está el Matas, anda todo un poco con pinzas.

Como vais de temario teórico con Farré?


Un saludo.
 

jost

New member
Vaya, vaya, veo que esta penitencia de la lima es siempre la misma.
Sólo una pregunta que me corroe... realmente sirve para algo? Es decir, tu en tu trabajo o en el de otros compañeros que conozcas usáis tanto la lima? Es que yo en las fotos que he visto de Don Pedro cuando trabaja o de relojeros a los que he visto operar "in situ" nunca les he visto con la lima en la mano, ni tan siquiera encima de la mesa :no:
Pero bueno, en todo caso puede servir como tu dices, una prueba de paciencia. Por cierto, que yo ya llegué al cuadrado y desde luego que no pinta nada bien :dudoso:

Hasta ahora con Farré hemos estado viendo tipos de calendario, partes fundamentales de un reloj, algún vídeo de fábricas y bases de datos de subastas relojeras. A mi juicio todo demasiado suave, no sé, yo aún no tengo ni una hoja de apuntes. :neutral:
Quizá esté esperando a la recuperación completa de Matas para hacer la teoría a la par.

Ya os seguiré contando.
Un saludo,
JOST
 

PSM-AHCI

New member
Vaya, vaya, veo que esta penitencia de la lima es siempre la misma.
Sólo una pregunta que me corroe... realmente sirve para algo? Es decir, tu en tu trabajo o en el de otros compañeros que conozcas usáis tanto la lima? Es que yo en las fotos que he visto de Don Pedro cuando trabaja o de relojeros a los que he visto operar "in situ" nunca les he visto con la lima en la mano, ni tan siquiera encima de la mesa :no:
Pero bueno, en todo caso puede servir como tu dices, una prueba de paciencia. Por cierto, que yo ya llegué al cuadrado y desde luego que no pinta nada bien :dudoso:

Hasta ahora con Farré hemos estado viendo tipos de calendario, partes fundamentales de un reloj, algún vídeo de fábricas y bases de datos de subastas relojeras. A mi juicio todo demasiado suave, no sé, yo aún no tengo ni una hoja de apuntes. :neutral:
Quizá esté esperando a la recuperación completa de Matas para hacer la teoría a la par.

Ya os seguiré contando.
Un saludo,
JOST

Sirve según donde trabajes. Si estas en un SAT, solo tocaras la lima para recortar tijas. En cambio si estas en un lugar mas enfocado a restauración con fabricacion de piezas, ahi si que es necesario la lima.

Farré sabe mucho, deberia explicaros todas las complicaciones, como hicimos nosotros, amén de algunas de sus reparaciones. Decidle que os explique su tourbillon o sus planetarios. Es un hombre que debeis sacarle las cosas.

Por lo de los apuntes, no te preocupes, yo apenas tengo tampoco, es mejor tenerlo en la cabeza.

Saludos
 

Bulubaslot

Member
Hola Jost, me alegro que ya estés "tocando pelo", y aunque ahora te parezca solo un ejercicio de paciencia, es mucho más que eso. Es el aprendizaje básico de un relojero. Cuando lo tengas muy dominado y te creas que ya eres el rey del mambo... empezarás con el torno, y vas a tener torno para aburrir, porque tanto el torno como la lima son instrumentos fundamentales en un taller de relojería.
A ver, ahora vás a ser maestro relojero, o al menos eso sería mi meta. Cambiar piezas en un SAT me parece quedarse uno muy corto en esa profesión. Y como relojero, vas a tener que cambiar piezas de un reloj moderno, o arreglar uno antiguo, del que hay piezas o nó. Y si no las hay, se hacen y ya está. Parece fácil, pero cuando estés haciendo un eje de volante, o una rueda, o lo que sea de un cliente, que tiene que quedar perfecta sí o sí, verás como no te sobra nada de saber limar o saber usar el torno...
Y no te olvides del aspecto práctico. En tu taller, tus destornilladores te los pagas tú, y vas a usar muchos y vas a romper muchos. Ya verás que bien te viene lo de la lima para volver a afilarlo o arreglar el que has roto en vez de soltar veinte pavos es uno nuevo...
Bueno, vaya rollo que te he soltado. Es para animarte, porque cuando haces una cosa sabiendo que te sirve para algo, la haces con más ganas.
Una saludo y a ser el número uno de tu clase...
 

reloger

New member
Mira Jost por experiencia personal en argentina el uso de la lima dice mucho tambien de hasta donde quieres llegar, existen piezas de relojes tanto de los pequeñitos como los grande de relojeria gruesa, que tal ves no puedas acceder a un repuesto o tarda mucho o el que te llego no es el mismo, o en el peor de los casos no va a haber mas y tendras que recurrir a la lima, limitay limota, existen maquinas que te alivianan el trabajo pero al final del final siempre terminas en lo miso "Lima, Limita, ETC.etc suerte y a practicar mucho asi se hace mas liviano el esfuerzo
 

Eusebio

Well-known member
Yo me acuerdo de uno que empezó abrillantando un auto (frotar, encerar, frotar, encerar, etc.) y acabó pegando unas hostias que te cagas. :rofl::rofl::rofl:

Un abrazo.
 

Girolamo

New member
¡Ánimo compañero! Todo acaba de empezar. Como comentan, el tema de las limas, lo veo como una prueba para ver los profesores la "maña" y la aptitud. Suerte, :D
 
Arriba