rgil
New member
Estas son las piezas que quedan por debajo del puente del remonte automático.
La pieza mas grande, el propio puente, se muestra por su cara interna. En su centro, vemos un eje que es excéntrico, montado sobre un rodamiento con seis bolas.
Sobre este eje va montada, la pieza que tiene dos brazos y que, por lo tanto, se moverá con la excéntrica.
En la izquierda del puente va montada una rueda dentada. Pero sus dientes son especiales, son dientes inclinados.
Estos dientes, cuando se les empuja en un sentido, tienden a agarrarse y cuando se les empuja en el otro tienden a resbalar.
Ahora que están montadas, vemos como interactúan los extremos de la pieza excéntrica con los dientes inclinados.
El brazo que esta arriba en la foto, engranan con fuerza, cuando estira de la rueda y resbala cuando la empuja.
El otro brazo, debido a la forma de su extremo, hace lo contrario, engrana con fuerza cuando empuja la rueda y resbala cuando estira de ella.
Estas dos piezas, excéntrica y rueda dentada van sujetas por un puente que les impide salirse de sus ejes.
Como puede verse, es un sistema excepcionalmente sencillo :yes: , pero que como todos sabemos, funciona muy bien :great:
Por el otro lado, el centro del rodamiento tiene un registro que encaja con el rotor.
Un tornillo unirá el rotor con el rodamiento, de forma que cuando el rotor gira, el rodamiento hace que la excéntrica haga su movimiento de avance y retroceso.
Y ahora, unas imágenes, mas interesantes, de cómo funciona.
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/0a1ZtmepMzs&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/0a1ZtmepMzs&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
Como siempre, espero que os haya gustado.

La pieza mas grande, el propio puente, se muestra por su cara interna. En su centro, vemos un eje que es excéntrico, montado sobre un rodamiento con seis bolas.
Sobre este eje va montada, la pieza que tiene dos brazos y que, por lo tanto, se moverá con la excéntrica.
En la izquierda del puente va montada una rueda dentada. Pero sus dientes son especiales, son dientes inclinados.
Estos dientes, cuando se les empuja en un sentido, tienden a agarrarse y cuando se les empuja en el otro tienden a resbalar.

Ahora que están montadas, vemos como interactúan los extremos de la pieza excéntrica con los dientes inclinados.

El brazo que esta arriba en la foto, engranan con fuerza, cuando estira de la rueda y resbala cuando la empuja.
El otro brazo, debido a la forma de su extremo, hace lo contrario, engrana con fuerza cuando empuja la rueda y resbala cuando estira de ella.

Estas dos piezas, excéntrica y rueda dentada van sujetas por un puente que les impide salirse de sus ejes.
Como puede verse, es un sistema excepcionalmente sencillo :yes: , pero que como todos sabemos, funciona muy bien :great:
Por el otro lado, el centro del rodamiento tiene un registro que encaja con el rotor.

Un tornillo unirá el rotor con el rodamiento, de forma que cuando el rotor gira, el rodamiento hace que la excéntrica haga su movimiento de avance y retroceso.

Y ahora, unas imágenes, mas interesantes, de cómo funciona.
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/0a1ZtmepMzs&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/0a1ZtmepMzs&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
Como siempre, espero que os haya gustado.