jositus
Moderador
Como casi todos hemos podido comprobar el pulir un plexi es una tarea dura pero que da muchas satisfacciones, ya que con unos medios más o menos fáciles de conseguir se consiguen resultados magníficos.
El problema se plantea a la hora de reparar los arañazos de un cristal mineral, existen miles de tipos y formas, esta prueba está realizada sobre un cristal mineral de una caja de Poljot, como algunos usuarios sabrán es un cristal que se raya con mirarlo y de manera muy escandalosa.
Así es como estaba inicialmente.
Comienzo puliendo con la dremel y el pulimento que tengo, con uno de los accesorios de la máquina que es para pulir.
El resultado no está nada mál. Se consigue mejor resultado puliendo en la misma dirección que el rayón, con cuidado de que el crisr¡tal no se caliente demasiado.
Mi padre construyó su propio telescopio de 45cm y aún conserva pulimentos así que cojo el más fino para pulir.
No sé que será, pero, se disuelve peor que el colacao, así que uso el mismo pulimento de antes como aglutinante.
Lo aplico de nuevo sobre el tampón y a pulir.
Lo que se consigue no es eliminar las rayas sino pulir su interior de forma que se vean menos.
Comparativa final.
Espero que os guste y os animeis, el resultado con un pulimento normal es sorprendentemente bueno, pero repito que es este tipo de cristal, con uno más duro no creo que funcione tan bien.
El problema se plantea a la hora de reparar los arañazos de un cristal mineral, existen miles de tipos y formas, esta prueba está realizada sobre un cristal mineral de una caja de Poljot, como algunos usuarios sabrán es un cristal que se raya con mirarlo y de manera muy escandalosa.
Así es como estaba inicialmente.


Comienzo puliendo con la dremel y el pulimento que tengo, con uno de los accesorios de la máquina que es para pulir.


El resultado no está nada mál. Se consigue mejor resultado puliendo en la misma dirección que el rayón, con cuidado de que el crisr¡tal no se caliente demasiado.


Mi padre construyó su propio telescopio de 45cm y aún conserva pulimentos así que cojo el más fino para pulir.


No sé que será, pero, se disuelve peor que el colacao, así que uso el mismo pulimento de antes como aglutinante.


Lo aplico de nuevo sobre el tampón y a pulir.



Lo que se consigue no es eliminar las rayas sino pulir su interior de forma que se vean menos.


Comparativa final.




Espero que os guste y os animeis, el resultado con un pulimento normal es sorprendentemente bueno, pero repito que es este tipo de cristal, con uno más duro no creo que funcione tan bien.
Última edición: