jositus
Moderador
No se inmaginaba este grandullon que despues de 101 años de salir de una fábrica de estados unidos que caería en mis manos sin perecer en el proceso.
Estos son los datos de la "pieza"
Search Results For "15856366"
Serial Number SN Range RunQty Name Year grade size code jewels Adj/reg/etc.
-------------- -------- ------ ---- ---- ----- ---- ------ ------ ------------
15856366 15855001 3000 1910 335 18s hfn2l 17j e
grade total runs first yr last yr class size code jewels Adj/name
----- ----- ----- -------- ------- ----- ---- ------ ------ ----------
335 86095 65 1904 1911 105 18s hfn2l 17j
Class 105: 18s HC fp lever model 2-4
287 110000 made 7j
296 37000 made 15j
309 134900 made 7j gilded
316 73500 made 15j
335 86095 made 17j
378 4905 made 17j Adj
Lo compré "funcionando" pero como últimamente me ha pasado con tres relojes tenía una avería que lo hubiera dejado en un cajón otra temporadita.
Primero unas fotos del sistema de la caja y sin el calibre, como se puede ver despues la caja tiene un aro que sujeta el calibre y asi se evita tener una tapa trasera.
IMPORTANTE para sacar la máquina tirad de la corona hacia fuera a la vez que sacais hacia afuera la máquina, en una foto posterior veis que hay un rebaje en el aro para tirar de la parte opuesta a la bisagra.
La ranura en la caja tiene una curiosa explicación.
Para la puesta en hora hay que quitar el cristal, a rosca siempre en estos grandes Elgin y sacar la palanca, luego se pone en hora manipulando la corona normalmente.
El sistema de tija de cuadradillo es bastante curioso, sujetando el cuadradillo giro la corona y esta se quita.
Despues el aro de latón se desenrosca del tubo de la caja y este es el sistema.
Uno de los problemas que tenía lo solucioné rápidamente, medí el hueco y compre el cristal por internet, 5€
El otro fué más complicado, el reloj funcionaba, pero no en todas las posiciones, como ya me había pasado pensé enseguida en los rubies del eje del volante.
Empezamos el desmontaje, tiene un arito de chapa que retiramos con cuidado.
MUY IMPORTANTE para descargar la fuerza del muelle real hay que introducir un destornillador fino en este orificio y apretar siempre con fuerza contenida,( tipo Jedi ) es decir haciendo fuerza pero cuando se suelte el trinquete el recorrido que haga el destornillador ha de ser mínimo, no se puede apretar y ya que le pegas una estocada con el destornillador y no es cuestión.
Quitamos el puente del volante y compruebo mirando a contraluz los rubies, parece que están bien.
Quitamos el puente del muelle real que tiene dos tornillos que sujetan tambien el resto de la placa superior. Y sacamos el barrilete.
Con el puente de rodaje quitado se puede ver el tren al completo, el curioso ancora está fuera de su sitio por que como se ve más arriba, entra en el puente por un agujero que tiene en el tubo que baja para alojar el volante. (No se si me explico bien)
Este es el puente por el lado interior, se ve donde va alojado el sistema de rubi y contrarubi del eje del volante.
Retiro el contrapivote con la luz parece partido pero no, deben de ser aguas que hace el rubi, sospecho que puede ser de verdad, de piedra.
Y veo el ribí que está saltado.
Monto de nuevo y a pescar.......
Busco, rebusco y encuentro las piezas por internet, las primeras que me llegan són más pequeñas, aunque són para Elgin de 18 tambien.
Pero las segundas si que són del tamaño adecuado.
Cambio el rubí y lo primero monto el volante solo en el puente y lo muevo,¡¡¡¡¡¡¡¡ FUNCIONA!!!!!!
Monto de nuevo y a disfrutar.
Y ya está arreglado otro trabajo del que me siento orgulloso, ahora tengo cuatro rubies nuevos, y un cristal de 47mm de sobra, es que no domino muy bien mi Inglés:he:
Saludos y palmaditas en la espalda de esas de conocidos que no se quieren pasar de efusivos.......
Estos son los datos de la "pieza"
Search Results For "15856366"
Serial Number SN Range RunQty Name Year grade size code jewels Adj/reg/etc.
-------------- -------- ------ ---- ---- ----- ---- ------ ------ ------------
15856366 15855001 3000 1910 335 18s hfn2l 17j e
grade total runs first yr last yr class size code jewels Adj/name
----- ----- ----- -------- ------- ----- ---- ------ ------ ----------
335 86095 65 1904 1911 105 18s hfn2l 17j
Class 105: 18s HC fp lever model 2-4
287 110000 made 7j
296 37000 made 15j
309 134900 made 7j gilded
316 73500 made 15j
335 86095 made 17j
378 4905 made 17j Adj
Lo compré "funcionando" pero como últimamente me ha pasado con tres relojes tenía una avería que lo hubiera dejado en un cajón otra temporadita.
Primero unas fotos del sistema de la caja y sin el calibre, como se puede ver despues la caja tiene un aro que sujeta el calibre y asi se evita tener una tapa trasera.

IMPORTANTE para sacar la máquina tirad de la corona hacia fuera a la vez que sacais hacia afuera la máquina, en una foto posterior veis que hay un rebaje en el aro para tirar de la parte opuesta a la bisagra.

La ranura en la caja tiene una curiosa explicación.


Para la puesta en hora hay que quitar el cristal, a rosca siempre en estos grandes Elgin y sacar la palanca, luego se pone en hora manipulando la corona normalmente.
El sistema de tija de cuadradillo es bastante curioso, sujetando el cuadradillo giro la corona y esta se quita.

Despues el aro de latón se desenrosca del tubo de la caja y este es el sistema.

Uno de los problemas que tenía lo solucioné rápidamente, medí el hueco y compre el cristal por internet, 5€

El otro fué más complicado, el reloj funcionaba, pero no en todas las posiciones, como ya me había pasado pensé enseguida en los rubies del eje del volante.




Empezamos el desmontaje, tiene un arito de chapa que retiramos con cuidado.

MUY IMPORTANTE para descargar la fuerza del muelle real hay que introducir un destornillador fino en este orificio y apretar siempre con fuerza contenida,( tipo Jedi ) es decir haciendo fuerza pero cuando se suelte el trinquete el recorrido que haga el destornillador ha de ser mínimo, no se puede apretar y ya que le pegas una estocada con el destornillador y no es cuestión.


Quitamos el puente del volante y compruebo mirando a contraluz los rubies, parece que están bien.


Quitamos el puente del muelle real que tiene dos tornillos que sujetan tambien el resto de la placa superior. Y sacamos el barrilete.

Con el puente de rodaje quitado se puede ver el tren al completo, el curioso ancora está fuera de su sitio por que como se ve más arriba, entra en el puente por un agujero que tiene en el tubo que baja para alojar el volante. (No se si me explico bien)



Este es el puente por el lado interior, se ve donde va alojado el sistema de rubi y contrarubi del eje del volante.

Retiro el contrapivote con la luz parece partido pero no, deben de ser aguas que hace el rubi, sospecho que puede ser de verdad, de piedra.

Y veo el ribí que está saltado.

Monto de nuevo y a pescar.......

Busco, rebusco y encuentro las piezas por internet, las primeras que me llegan són más pequeñas, aunque són para Elgin de 18 tambien.

Pero las segundas si que són del tamaño adecuado.




Cambio el rubí y lo primero monto el volante solo en el puente y lo muevo,¡¡¡¡¡¡¡¡ FUNCIONA!!!!!!

Monto de nuevo y a disfrutar.





Y ya está arreglado otro trabajo del que me siento orgulloso, ahora tengo cuatro rubies nuevos, y un cristal de 47mm de sobra, es que no domino muy bien mi Inglés:he:
Saludos y palmaditas en la espalda de esas de conocidos que no se quieren pasar de efusivos.......
Última edición: