Iosepus
New member
El pasado fin de semana salí de casa y me encontré una máquina del tiempo en la basura. Después de unos arreglos conseguí que funcionara.
Esto fue lo que encontré en mi viaje:
Swan fue una compañía japonesa que llegó a ser la más importante en su país de origen. Fue fundada por Nobuo Ito en 1906. En 1912 en su catálogo había interesantes semejanzas con plumas del catálogo de la otra Swan, la de Mabbie y Todd en Inglaterra.
Calculo que en los años 20 o principios de los 30 Swan (Japón) creó esta pluma: la Number 5.
Tiene, como tantas otras plumas de cuentagotas desarrolladas en Japón, su correspondiente válvula de seguridad para evitar fugas de tinta inoportunas.
El plumín es posiblemente de acero --no hay ninguna mención a que sea de oro-- y está grabado con las palabras WARRANTED en un lado, y SWANFENKI4 en el otro. Ignoro lo que puede significar esto.
El capuchón tiene una pequeña tapa que oculta una piedra en la que poder grabar el sello personal con el que firmar en Japón (y en otros paises de Asia Oriental). Es este un detalle que, en mi opinión, la hace aun más japonesa.
Esta pluma si regresó conmigo de mi viaje al pasado.
Más información, con más fotos, en mi bitácora.
Pregunta a los aforados: ¿La entintarían?
Saludos,
Iosepus
Esto fue lo que encontré en mi viaje:

Swan fue una compañía japonesa que llegó a ser la más importante en su país de origen. Fue fundada por Nobuo Ito en 1906. En 1912 en su catálogo había interesantes semejanzas con plumas del catálogo de la otra Swan, la de Mabbie y Todd en Inglaterra.
Calculo que en los años 20 o principios de los 30 Swan (Japón) creó esta pluma: la Number 5.

Tiene, como tantas otras plumas de cuentagotas desarrolladas en Japón, su correspondiente válvula de seguridad para evitar fugas de tinta inoportunas.
El plumín es posiblemente de acero --no hay ninguna mención a que sea de oro-- y está grabado con las palabras WARRANTED en un lado, y SWANFENKI4 en el otro. Ignoro lo que puede significar esto.

El capuchón tiene una pequeña tapa que oculta una piedra en la que poder grabar el sello personal con el que firmar en Japón (y en otros paises de Asia Oriental). Es este un detalle que, en mi opinión, la hace aun más japonesa.

Esta pluma si regresó conmigo de mi viaje al pasado.
Más información, con más fotos, en mi bitácora.
Pregunta a los aforados: ¿La entintarían?
Saludos,
Iosepus
Última edición: