:he::he:
Pues sí, hace poco más de dos años cayó en mis manos mi primer seiko 6138, aunque como decía aquel, lo que posees te acabará poseyendo :yes:
Como os comentaba el primero fué...
un 6138-3002. Realmente me quedé asombrado de semejante bicho y sus lineas sencillas pero con ese toque deportivo que tienen todos los cronos setenteros de la marca. Bueno vale, muy bonito bla, bla, bla, pero para mí la estrella de estos cronos sin duda es el Bullhead, desde luego se ha hablado y mucho sobre ésta pieza.
Abro este hilo, para enseñaros la que pueda ser la última unidad que me agencie de el modelo en cuestión :nosena: En todo el tiempo que llevo como aficionado a la marca, han pasado por mis manos unos 11 bullheads :666: siempre digo que venga ya está no más, peeero siempre aparece otra pieza que por algo tiene que acabar en mis manos.
Esta "última" pieza llegó hace nada, para mí no es más que otro de tantos, pero tiene un valor añadido para mí como friki del modelo, juzgar vosotros mismos...
La caja de presentación, simple y de plástico nadie sospecharía lo que puede haber en su interior, yo desde luego no lo hubiera pensado.
Ahí está la sagrada pieza, asomando el botón de puesta a cero situado a la 1.
Como solo la caja sabe a poco pues también viene con las instrucciones del reloj, un hoja por una banda en inglés y otra en japonés y un dibujo...bueno mejor lo veis que lo tengo escaneado.
y el libro de garantía en varios idiomas, en reloj fué comprado en 1987 en Japón.
Y como no el protagonista, es una versión Speed-timer con algunas variaciones con respecto al modelo para exportar, yo sin duda los prefiero.
El estado es casi perfecto y sobra decir que es totalmente original y sin pulir, como debe ser, como decía estas versiones japonesas se distinguen porque llevan la trotadora roja y no llevan lume en índices ni agujas, va pintado de blanco y el armis no es el típico fishbone, es uno más convencional de chapa doblada, la desventaja es que a riesgo de equivocarme, son todos de talla pequeña y hay que usar una extensión para el clasp, para muñecas de 17cm. va algo apretado.
Bueno espero que os haya entretenido la mini historia del bull y sus extras, a mí me ha hecho mucha ilusión conseguir el set completo, cosa complicada en estos Seiko vintage. Una última foto con todos sus hermanos, ya son família numerosa
arty:
Como se puede ver en la última foto están todas las variantes de los bullhead, a ver si abro otro hilo y los muestro y hacemos una recopilación junto con los vuestros de los bull que andan por el foro, así que poner a cargar las pilas de la cámara y ya estáis haciendo fotos
arty: creo que el modelo lo merece.
Pues sí, hace poco más de dos años cayó en mis manos mi primer seiko 6138, aunque como decía aquel, lo que posees te acabará poseyendo :yes:
Como os comentaba el primero fué...
Abro este hilo, para enseñaros la que pueda ser la última unidad que me agencie de el modelo en cuestión :nosena: En todo el tiempo que llevo como aficionado a la marca, han pasado por mis manos unos 11 bullheads :666: siempre digo que venga ya está no más, peeero siempre aparece otra pieza que por algo tiene que acabar en mis manos.
Esta "última" pieza llegó hace nada, para mí no es más que otro de tantos, pero tiene un valor añadido para mí como friki del modelo, juzgar vosotros mismos...

La caja de presentación, simple y de plástico nadie sospecharía lo que puede haber en su interior, yo desde luego no lo hubiera pensado.

Ahí está la sagrada pieza, asomando el botón de puesta a cero situado a la 1.
Como solo la caja sabe a poco pues también viene con las instrucciones del reloj, un hoja por una banda en inglés y otra en japonés y un dibujo...bueno mejor lo veis que lo tengo escaneado.

y el libro de garantía en varios idiomas, en reloj fué comprado en 1987 en Japón.

Y como no el protagonista, es una versión Speed-timer con algunas variaciones con respecto al modelo para exportar, yo sin duda los prefiero.

El estado es casi perfecto y sobra decir que es totalmente original y sin pulir, como debe ser, como decía estas versiones japonesas se distinguen porque llevan la trotadora roja y no llevan lume en índices ni agujas, va pintado de blanco y el armis no es el típico fishbone, es uno más convencional de chapa doblada, la desventaja es que a riesgo de equivocarme, son todos de talla pequeña y hay que usar una extensión para el clasp, para muñecas de 17cm. va algo apretado.
Bueno espero que os haya entretenido la mini historia del bull y sus extras, a mí me ha hecho mucha ilusión conseguir el set completo, cosa complicada en estos Seiko vintage. Una última foto con todos sus hermanos, ya son família numerosa

Como se puede ver en la última foto están todas las variantes de los bullhead, a ver si abro otro hilo y los muestro y hacemos una recopilación junto con los vuestros de los bull que andan por el foro, así que poner a cargar las pilas de la cámara y ya estáis haciendo fotos
Última edición: