GutiG
New member
Ayer me entretuve en desmontar, limpiar y volver a montar este Movado de bolsillo, el reloj ya funcionaba antes, y solo necesitaba limpieza, ahora va lógicamente mejor. Hay algunos problemas pendientes de solucionar que iré comentando en espera de vuestros siempre acertados y bienvenidos consejos.
No sé si la "Felicitación del Jurado de 1910" tendrá algo que ver con la fecha de fabricación o es el año en que se concedió este reloj como premio al ganador de algo...¿¿ ??, pues me parece haber visto algún que otro reloj ya con este tipo de leyenda.
La esfera con roturas a las 11 y las 5 horas, malditas patillas, la reparación que le hicieron ya la comentaré.
El muelle del tiret, que se ve arriba a la derecha, se partió durante la limpieza.
La caja tiene óxido por donde la mires, le he dado un poco con la grata (tengo una de fibra de vidrio que se usaba para borrar tinta china) y algo se ha eliminado, pero no se si debo seguir insistiendo o terminaré por eliminar el tipo de tratamiento que tiene esta superficie. ¿Podeis darme algún consejo para limpiarla?
Las piezas ya desmontadas antes de pasar por la Lavadora manual, y a falta de ultrasonidos, .... pues les canto bajito.
Para las piezas pequeñas uso una de esas hüeveras metálicas que se utilizan para las infusiones, el caso es que el muelle del tiret entró como UNO y salió como DOS. ¿Tendrá arreglo, quizás con cianocrilato?, ¿Intento fabricar uno en plástico, con metal me resultará mas difícil?, ¿Habrá repuestos?...¿O lo dejo como está, es sólo cuestión de mantener la corona sujeta mientas cambias la hora?
La esfera, con arreglos bastante chapuceros (como los que yo hago), no me terminaba de convencer. A las once estaba relleno de algún material aún blando, tipo pasta de dientes, no estaba enrasado tampoco con el nivel de la esfera y que se quitó facilmente rascando sólo con la uña.
A las cinco estaba rellenado con algún tipo de goma laca y pintado encima, la goma sobrepasaba bastante el nivel de la esfera y cubría una parte de la carrura y saltó en una sola pieza. ya le buscaré alguna solución con algún esmalte de restauración. (340€ hacer una esfera igual o bién 220€ hacer una esfera parecida)
Y esto es todo, por el momento, tan solo decir que el reloj ahora va como un tren, vamos como el AVE.
Saludos a todos y agradecido por los consejos e ideas que podais darme.

No sé si la "Felicitación del Jurado de 1910" tendrá algo que ver con la fecha de fabricación o es el año en que se concedió este reloj como premio al ganador de algo...¿¿ ??, pues me parece haber visto algún que otro reloj ya con este tipo de leyenda.

La esfera con roturas a las 11 y las 5 horas, malditas patillas, la reparación que le hicieron ya la comentaré.

El muelle del tiret, que se ve arriba a la derecha, se partió durante la limpieza.

La caja tiene óxido por donde la mires, le he dado un poco con la grata (tengo una de fibra de vidrio que se usaba para borrar tinta china) y algo se ha eliminado, pero no se si debo seguir insistiendo o terminaré por eliminar el tipo de tratamiento que tiene esta superficie. ¿Podeis darme algún consejo para limpiarla?


Las piezas ya desmontadas antes de pasar por la Lavadora manual, y a falta de ultrasonidos, .... pues les canto bajito.


Para las piezas pequeñas uso una de esas hüeveras metálicas que se utilizan para las infusiones, el caso es que el muelle del tiret entró como UNO y salió como DOS. ¿Tendrá arreglo, quizás con cianocrilato?, ¿Intento fabricar uno en plástico, con metal me resultará mas difícil?, ¿Habrá repuestos?...¿O lo dejo como está, es sólo cuestión de mantener la corona sujeta mientas cambias la hora?

La esfera, con arreglos bastante chapuceros (como los que yo hago), no me terminaba de convencer. A las once estaba relleno de algún material aún blando, tipo pasta de dientes, no estaba enrasado tampoco con el nivel de la esfera y que se quitó facilmente rascando sólo con la uña.
A las cinco estaba rellenado con algún tipo de goma laca y pintado encima, la goma sobrepasaba bastante el nivel de la esfera y cubría una parte de la carrura y saltó en una sola pieza. ya le buscaré alguna solución con algún esmalte de restauración. (340€ hacer una esfera igual o bién 220€ hacer una esfera parecida)


Y esto es todo, por el momento, tan solo decir que el reloj ahora va como un tren, vamos como el AVE.

Saludos a todos y agradecido por los consejos e ideas que podais darme.